“Alerta de Tsunami en Filipinas: Poblaciones Costeras en Riesgo”
diciembre 4, 2023“Terremoto de Magnitud 7.6 Desata Temor de Olas Potencialmente Mortales”
Las costas de Mindanao, en el sur de Filipinas, se encuentran en estado de alerta tras un poderoso terremoto que ha desencadenado la activación de la alerta de tsunami. El Servicio Geológico de Estados Unidos ha ubicado el epicentro a 32 kilómetros de profundidad, enviando ondas de choque que mantienen en vilo a las comunidades costeras.
Las autoridades filipinas instan a la evacuación inmediata de las poblaciones ubicadas en las áreas más vulnerables. Según las proyecciones de escenarios de tsunamis locales, se anticipa que las olas alcancen alturas significativas, superando el metro sobre las mareas normales. En zonas como bahías y estrechos cerrados, se teme la posibilidad de olas destructivas, con alturas potencialmente mortales.
El Departamento Filipino de Sismología emitió un comunicado enfático, subrayando la urgencia de la situación. “Se recomienda encarecidamente a la población de las zonas costeras que evacue inmediatamente hacia zonas más elevadas o se desplace hacia el interior”, advirtieron. El tiempo apremia, y se espera que las primeras olas impacten entre las 22:37 y las 23:59 hora local (GMT +8).
La población local, con más de 40 mil residentes en la cercanía del epicentro, se encuentra en estado de alerta máxima. Filipinas, asentada en el denominado Anillo de Fuego del Pacífico, está familiarizada con la actividad sísmica y volcánica. Esta región experimenta alrededor de 7 mil terremotos cada año, la mayoría de ellos de intensidad moderada.
La incertidumbre y el temor se ciernen sobre las comunidades costeras, que ahora deben tomar decisiones cruciales para garantizar la seguridad de sus habitantes. La naturaleza caprichosa del Anillo de Fuego del Pacífico recuerda a todos que la preparación y la prontitud son fundamentales en momentos de emergencia.