A pesar de acudir en dos ocasiones a urgencias, fue diagnosticada erróneamente con conjuntivitis y escarlatina, sin dar con el diagnóstico adecuado 

A pesar de acudir en dos ocasiones a urgencias, fue diagnosticada erróneamente con conjuntivitis y escarlatina, sin dar con el diagnóstico adecuado 

agosto 18, 2025 Desactivado Por admin

Mujer ingiere ibuprofeno tras cesárea y casi fallece por falla orgánica

 

A pesar de acudir en dos ocasiones a urgencias, fue diagnosticada erróneamente con conjuntivitis y escarlatina, sin dar con el diagnóstico adecuado

El pasado 15 de agosto de 2025, medios internacionales reportaron el caso de Alessia Rogers, una joven de 27 años residente en Nebraska, Estados Unidos, que estuvo al borde de la muerte tras sufrir una reacción inmunológica severa al consumir ibuprofeno, un analgésico de uso común. La historia fue difundida por el diario británico Daily Mail y retomada por Naver News, generando gran preocupación entre especialistas debido a la gravedad de los síntomas y las consecuencias del cuadro clínico.

De un dolor menstrual a un coma inducido

Rogers comenzó a ingerir dos tabletas diarias de ibuprofeno en agosto de 2020, tras someterse a una cesárea. Aunque ya lo había utilizado antes sin efectos secundarios, en esta ocasión presentó una reacción inusual. Los primeros síntomas incluyeron fiebre, ardor al tragar, sarpullido en el pecho e hinchazón ocular.

A pesar de acudir en dos ocasiones a urgencias, fue diagnosticada erróneamente con conjuntivitis y escarlatina, motivo por el cual se le indicó continuar con el medicamento. Sin embargo, en una tercera visita, los médicos identificaron un síndrome de Stevens-Johnson (SSJ), que rápidamente evolucionó a necrólisis epidérmica tóxica (NET).

Su estado se complicó con sepsis e insuficiencia multiorgánica, lo que obligó a los especialistas a inducirla en un coma de tres semanas. Los médicos describieron que su piel se desprendía “como si fuera una sábana”. Aunque logró sobrevivir, ahora enfrenta secuelas físicas y emocionales a largo plazo.

¿Qué son el SSJ y la NET?

El síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y la necrólisis epidérmica tóxica (NET) son reacciones poco frecuentes, pero extremadamente graves, que suelen manifestarse entre una y tres semanas después de consumir ciertos medicamentos.