Varios estados de la República Mexicana se verán afectados por lluvias fuertes y evento del “Norte” en los próximos días
octubre 29, 2025Estos serán los estados afectados por el Frente Frío 11 en las próximas 72 horas
Varios estados de la República Mexicana se verán afectados por lluvias fuertes y evento del “Norte” en los próximos días
Según información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este miércoles el Frente Frío número 11 y la masa de aire polar que lo impulsa, se desplazarán rápidamente sobre la vertiente del golfo de México. Esta combinación de fenómenos meteorológicos originará lluvias que podrán ser desde fuertes hasta muy fuertes en el oriente y sureste mexicano, y chubascos en la península de Yucatán.
Se prevén también vientos fuertes a muy fuertes en estados del noreste, oriente y sureste del país; además de evento de “Norte” de 65 a 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 a 100 km/h y oleaje de 3 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz.
Los estados de Oaxaca, Veracruz y Tabasco prevén la presencia de lluvias puntuales intensas que podrían acumular desde 75 hasta 150 milímetros de agua.
Frente frío 11 y su paso por México
A continuación, te presentamos el pronóstico del SMN relacionado con el paso de este frente frío por México en las próximas 72 horas.
Miércoles 29 de octubre
El frente frío número 11 recorrerá rápidamente la vertiente del golfo de México, generando chubascos y lluvias fuertes en estados del noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, incluida la península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Tabasco.
El evento de “Norte” podría presentarse desde muy fuerte hasta intenso, con oleaje elevado en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec: se prevé oleaje elevado de 3 a 4 metros de altura durante la noche en el golfo de Tehuantepec; y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.
Para esta noche y la madrugada del jueves se pronostica la caída de nieve o aguanieve en cimas del Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
Jueves 30 de octubre
El fenómeno meteorológico se extenderá sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones.
La masa de aire polar asociada al frente mantendrá el descenso de las temperaturas sobre el norte, centro y oriente del país; con presencia de heladas en la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Se mantendrá el evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 90 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec), así como rachas de viento de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, disminuyendo en el transcurso del día.
Se prevé oleaje de 3 a 4 metros de altura en el golfo de Tehuantepec, de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Veracruz y Tabasco, disminuyendo en el transcurso del día, y de 2 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
Viernes 31 de octubre
El frente frío número 11 se extenderá sobre el mar Caribe, dejando de afectar al país, mientras que la masa de aire polar asociada al frente modificará paulatinamente sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas diurnas en gran parte del territorio nacional.



