Vecinos pidieron la intervención inmediata de Pemex para evaluar los posibles daños ambientales y sanitarios provocados por el desbordamiento del río Cazones
octubre 14, 2025Damnificados de Poza Rica denuncian contaminación con hidrocarburos
Vecinos pidieron la intervención inmediata de Pemex para evaluar los posibles daños ambientales y sanitarios provocados por el desbordamiento del río Cazones
Vecinos damnificados de las colonias más afectadas de Poza Rica, Veracruz, denunciaron que, tras el desbordamiento del Río Cazones el pasado 10 de octubre, hay presencia de chapopote y manchas de aceite en sus viviendas, posiblemente provocadas por la ruptura o fuga de ductos petroleros.
Los afectados aseguran que, desde que el nivel del agua descendió, una película aceitosa cubre el agua anegada y el lodo. Asimismo, el olor a diésel y gas es constante.
“Nos arde la garganta, nos da dolor de cabeza”, detalló Javier Garduño, habitante de la colonia Palma Sola, mientras mostraba paredes manchadas de una sustancia negra y espesa.
Por su parte, Lidia Ávila, vecina de la colonia 27 de septiembre, describió que el chapopote pudo venir desde una presa que, “cada determinado tiempo” Petróleos Mexicanos (Pemex) drena para succionar el aceite de crudo de petróleo, pero que, por la emergencia de los últimos días, no ha ordeñado.
En un recorrido por su casa, la señora Lidia mostró a El Universal que el chapopote alcanzó hasta la segunda planta de su casa, esto con la creciente del río que alcanzó más de los tres metros de altura. Las cortinas, puertas, muros, ventanas, ropa y trastes de Ávila se encuentran cubiertos de manchas brillosas de la sustancia.