Este día, la Organización Mundial de la Salud reportó que la lista general de fármacos esenciales ahora cuenta con 523 medicamentos
septiembre 5, 2025Estos medicamentos para combatir cáncer ahora son “fármacos esenciales”
Este día, la Organización Mundial de la Salud reportó que la lista general de fármacos esenciales ahora cuenta con 523 medicamentos
Tras analizar 59 candidaturas, un comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) agregó 35 nuevos medicamentos a su lista general de fármacos esenciales.
Entre los nuevos medicamentos añadidos se encuentran varios utilizados en tratamientos contra el cáncer y la diabetes, mismos que ahora deben estar en todos los sistemas sanitarios y a precios asequibles.
La lista general ahora cuenta con 523 medicamentos, mientras que la lista de fármacos infantiles ahora consta de 374.
En materia de lucha contra el cáncer, el comité añadió a la lista:
- Pembrolizumab (usado como terapia para el cáncer de cuello uterino, colorrectal y de pulmón)
- Atezolizumab y el cemiplimab (Alternativas al pembrolizumab)
Por otro lado, los expertos recomendaron ampliar el acceso a los inhibidores de puntos de control inmunitario PD-1/PD-L1, una clase de fármacos de inmunoterapia que ayudan al sistema inmunitario del organismo a reconocer y atacar las células cancerosas de manera más eficaz.
Para el combate de la diabetes y la obesidad, el comité han incluido terapias de reducción de glucosa como:
- Semaglutida
- Dulaglutida
- Liraglutida
- Tirzepatida
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha reaccionado de inmediato a esta inclusión, subrayando que en muchos países el elevado precio de estos fármacos contra la diabetes los hacía inalcanzables para muchos pacientes.