“Kiko” es el sexto huracán de la presente temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico; aquí todos sus datos
septiembre 4, 2025EN VIVO: Trayectoria y afectaciones del huracán “Lorena”
“Kiko” es el sexto huracán de la presente temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico; aquí todos sus datos
El huracán “Lorena” se localiza al sur de Baja California Sur, según información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México.
Su trayectoria afectará a regiones de México y sus efectos se podrán sentir lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Baja California Sur (centro y sur), Sonora (centro y sureste) y Sinaloa; y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Baja California, Nayarit y Jalisco. Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas.
Guadalajara se prepara para un jueves de mucha lluvia
El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) cuenta con un pronóstico alto de lluvia para este jueves 04 de septiembre. Estos son los detalles del tiempo:
Huracán “Lorena” afectará con lluvias intensas a estos estados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, advirtió que por efectos del huracán “Lorena”, varios estados de la República Mexicana registrarán lluvias intensas este jueves 04 de septiembre
“Lorena” apunta a tierra; la península de Baja California en alerta
El huracán “Lorena”, de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, se localiza frente a la costa occidental de Baja California Sur. La circulación de sus bandas nubosas, generan lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, rachas de viento fuertes y oleaje elevado en el occidente y noroeste del país.
Huracán “Lorena” se debilita, pero sigue el riesgo de inundaciones y deslaves
El huracán “Lorena” continuaba perdiendo fuerza y se esperaba que recupere la categoría de tormenta tropical hoy jueves, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).Al momento del aviso, “Lorena” era un huracán de categoría uno con vientos máximos sostenidos de 129 kilómetros/hora (80 mph), ubicado a unos 169 kms al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, y se desplazaba en dirección noroeste a 13 km/h.
Lista de estados que suspenderán clases por huracán “Lorena”
Ante la amenaza del huracán “Lorena”, de categoría 1, diversas entidades del país han anunciado la suspensión de clases como medida preventiva. El fenómeno se localiza frente a las costas de Baja California Sur y continúa intensificándose, generando lluvias torrenciales, fuertes vientos y oleaje elevado en varios estados del noroeste de México
- Sonora
- Baja California
- Baja California Sur
Huracán “Lorena”: Estados más afectados por lluvias este 4 de septiembre
El huracán Lorena, actualmente categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se desplaza paralelamente a la costa occidental de Baja California Sur, y se espera que durante el transcurso de la noche se intensifique.
Según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 18:00 horas, el fenómeno se encontraba a 310 kilómetros (km) al oeste de Cabo San Lucas y a 200 km al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, con vientos sostenidos de vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 160 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.
Huracán “Lorena” provoca suspensión de clases en varios municipios de Sonora
A partir de la tarde de este miércoles 3 de septiembre quedaron suspendidas las clases en todas las escuelas públicas y privadas de Sonora, sin importar el nivel educativo, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) precisó que la medida se extenderá también a los días jueves 4 y viernes 5 de septiembre, en ambos turnos, debido a las lluvias intensas ocasionadas por la tormenta tropical Lorena, que ya se fortaleció a huracán categoría 1.
“Lorena” continúa como huracán categoría 1; Conagua prevé intensas lluvias en 3 estados
De acuerdo con el reporte, su centro se localizó a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas y a 220 km de Cabo San Lázaro, avanzando hacia el noroeste a una velocidad de 24 km/h.
Las bandas nubosas de Lorena provocarán lluvias torrenciales en el centro y sur de Baja California Sur; intensas en Sonora (centro y sureste) y Sinaloa; así como muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco.
Viene jueves tormentoso para Guadalajara; lluvia a esta hora
Meteored prevé para Guadalajara este jueves cielos nubosos con chubascos tormentosos principalmente. Las temperaturas oscilarán entre 16 °C y 26 °C durante el día, cuya máxima se alcanzará sobre las 15:00 horas. A lo largo del día, prevalecerá el viento moderado de este, con rachas que podrán llegar hasta 25 km/h por la mañana.