Diputada Gayou solicita se retire el proyecto de El Batán, por fallas en su elaboración

Diputada Gayou solicita se retire el proyecto de El Batán, por fallas en su elaboración

agosto 21, 2025 Desactivado Por admin

Diputada Gayou solicita se retire el proyecto de El Batán, por fallas en su elaboración

 

 “Solicito  al Poder  Ejecutivo del Estado  retire la propuesta del proyecto de El Batán y presente el Programa Hídrico Estatal, junto  con  la propuesta de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026“, así lo expresó la diputada del PT, Claudia Díaz Gayou.

La legisladora señaló que este proyecto no está correctamente elaborado, ni cuenta con  la socialización requerida y explicó el porqué, al tiempo que sostuvo:  “Es tiempo  de  que  trabajemos juntos  en  la solución del  problema del  agua  en  nuestro estado, con consenso, diálogo y apertura“.

La diputada Díaz Gayou expuso que la  Ley que regula  la  prestación de  los servicios de agua  potable, alcantarillado y saneamiento del Estado de Querétaro establece como  órgano  de la Comisión  Estatal  de Aguas (CEA) al Consejo Consultivo del Agua. Y que este Consejo se integra por un presidente, un secretario técnico, tres  representantes de  la  academia, tres  de  la  sociedad civil y otros relacionados con  la materia, todos ellos propuestos por el Gobernador del  Estado, así como un representante de la CONAGUA.

“Este Consejo, que es un órgano de la CEA, tiene entre sus principales facultades investigar y dar a conocer los  avances en materia  de ciencia, tecnología e innovación en temas de agua  potable, incluyendo la recirculación y reutilización de  aguas  residuales. En ese sentido, el proyecto Batán debió ser conocido y evaluado por dicho órgano“, apuntó.

En ese sentido la legisladora afirmó que el día de  ayer,  este Consejo Consultivo  del Agua informó  que  se tiene  que  replantear el proyecto Batán, ya que se deben:

  • Evaluar alternativas de reúso  agrícola, industrial y de recarga.
  • Elaborar un estudio maestro integral con socialización comunitaria previa.
  • Asegurar la transparencia con datos técnicos, financieros y auditorías independientes.
  • Validar las tecnologías propuestas mediante proyectos piloto.
  • Evaluar el uso de la presa de El Batán con análisis de riesgo y límites de carga.
  • Garantizar la calidad del agua de reúso.
  • Crear un comité independiente con facultad de ajuste.

“Todo ello confirma  lo que muchos hemos señalado: El proyecto del Batán no está correctamente elaborado, ni cuenta con  la socialización requerida. Al haber  sido  esta situación determinada por  el  Consejo Consultivo  del  Agua, que  es  un  órgano  del  Poder Ejecutivo,  impide  a la Legislatura del  Estado  conocer y votar  el proyecto de El  Batán,  pues resultaría improcedente e ilegal someter a aprobación un proyecto ya observado con fallas por un órgano de gobierno en el que participan funcionarios de la CEA y de la CONAGUA“, puntualizó la diputada Claudia Díaz Gayou.