El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta la cantidad de personas que salieron de la condición de pobreza

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta la cantidad de personas que salieron de la condición de pobreza

agosto 13, 2025 Desactivado Por admin

Inegi reporta disminución de pobreza entre 2022 y 2024; esta es la cifra

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta la cantidad de personas que salieron de la condición de pobreza

La población en situación de pobreza multidimensional, pasó de 46.8 a 38.5 millones de personas a nivel nacional entre 2022 y 2024, lo que significó que 8.3 millones de personas salieran de esta condición en dicho periodo, informó por primera vez por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Entre 2022 y 2024, el porcentaje de la población en situación de pobreza multidimensional a nivel nacional pasó de 36.3% a 29.6%, en otras palabras, el año pasado, casi 30 de cada 100 personas en México presentaban al menos una privación en sus derechos sociales y tenían un ingreso mensual por persona insuficiente para adquirir una canasta alimentaria, así como bienes y servicios necesarios.

El porcentaje de la población en situación de pobreza extrema disminuyó de 7.1% en 2022 a 5.3% en 2024. Lo anterior indica que, el número de personas en pobreza extrema pasó de 9.1 a 7.0 millones de personas en dicho periodo.

Carencia social

Esta información ofrece un panorama sobre la situación de la pobreza en la población, en cuanto a las barreras para ejercer sus derechos sociales y la adquisición de una variedad de bienes para la satisfacción de sus necesidades esenciales.

Por ejemplo, el porcentaje de personas con carencia por acceso a la seguridad social pasó de 50.2% a 48.2% entre 2022 y 2024; lo que equivale en número de personas pasar de 64.7 a 62.7 millones en esta situación, respectivamente, sigue siendo la carencia con mayor incidencia en pobreza.

El porcentaje de personas con carencia por acceso a los servicios de salud pasó de 39.1% a 34.2% entre 2022 y 2024, lo cual representa un cambio de 50.4 a 44.5 millones de personas en esta situación, respectivamente.

El porcentaje de la población que presentó carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad pasó de 18.2% a 14.4% entre 2022 y 2024, es decir, de 23.4 a 18.8 millones de personas en esta situación, en este periodo.