Las clavadistas tienen un objetivo claramente trazado: superar a las competidoras chinas en las justas de máximo nivel

Las clavadistas tienen un objetivo claramente trazado: superar a las competidoras chinas en las justas de máximo nivel

agosto 7, 2025 Desactivado Por admin

Las gemelas Lía y Mía Cueva apuntan a lo más alto

 

Las clavadistas tienen un objetivo claramente trazado: superar a las competidoras chinas en las justas de máximo nivel

A sus 14 años de edad, las gemelas Lía y Mía Cueva tienen la distinción de ser medallistas mundiales en clavados y competir al tú por tú contra potencias como China y Gran Bretaña. Pero para las hermanas jaliscienses el techo es aún más alto, ya que para ellas el objetivo más grande es claro: ser medallistas olímpicas y convertirse en las primeras mexicanas en vencer a las chinas.

Tras su regreso del Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, donde ganaron bronce en la prueba de tres metros sincronizados, Lía y Mía compartieron la experiencia de obtener otra presea en una competencia de fuerza mayor, además del ambicioso deseo de derrotar a alguna representante de China y sobre su siguiente reto a corto plazo, que será ganar el oro en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.

—¿Cómo se sintieron en el Mundial de Deportes Acuáticos, compitiendo contra las mejores del mundo y sobre todo ganando la medalla de bronce?

—Lía: Nos sentimos muy contentas y emocionadas de estar ahí, porque no es fácil llegar hasta allá. Todos los días nos esforzamos demasiado en cada entrenamiento, junto con mi entrenador Iván, él desde chiquitas nos ha apoyado demasiado y siempre ha estado con nosotras, nunca nos ha soltado y eso le agradecemos mucho, que siempre nos apoye en todo.

—¿Cómo describirían este 2025 para las dos, teniendo en cuenta que debutaron en abril pasado en una competencia de fuerza mayor?

—Mía: Este 2025 ha estado lleno de sorpresas, no me imaginé que fuera así, hacer tantas competencias y tan impresionante este año y la verdad lo he disfrutado mucho.

—Cuando iniciaron en clavados, ¿en algún momento visualizaron estar a escasos puntos de vencer a China?

—Lía: Sí, tenemos eso en mente, en todas las competencias queremos llegar cada vez más lejos y en los Juegos Olímpicos poder ganarles y ser las primeras gemelas en derrotar a las Chinas.

—En Asunción se quitan la presión de competir contra China, ¿eso les brinda mayor confianza?

—Lía: Siento que todas las competencias tienen su nivel y rivalidad. A veces, me pongo más nerviosa en este tipo de competencias (como los Panamericanos Junior) que en las grandes.

—Mía: También es no sentirnos confiadas, porque nos pueden dar sorpresa, y no es tan seguro que nosotras hagamos siempre lo mismo, o sea, siempre hacerlo bien. Debemos estar más enfocadas en lo que vamos a hacer.

—Ganar oro en Asunción les da plaza para los Juegos Panamericanos de Lima 2027, lo que las acerca a Juegos Olímpicos, ¿existe presión?

—Mía: Sí, esta competencia es un clasificatorio. Si ganas oro en esta, te clasificas al Panamericano de grandes en Lima para el 2027 y si ganas oro ahí, te clasificas a los Juegos Olímpicos. Estamos un poco nerviosas, pero es normal sentir nervios en cada competencia. También lo queremos disfrutar y quiero dar lo mejor de mí y junto con Lía también estar ahí.