Además del “impuesto de integridad” para la visa de turista, se añadieron más requisitos para quienes soliciten la visa laboral y de estudiante
julio 18, 2025Estos serán los requisitos adicionales para solicitar la visa de turista, laboral y de estudiante
Además del “impuesto de integridad” para la visa de turista, se añadieron más requisitos para quienes soliciten la visa laboral y de estudiante
El Senado de Estados Unidos aprobó la aplicación del “Integrity fee”, que podría entenderse en español como un “impuesto de integridad”, disposición impulsada por el presidente Donald Trump.
Este nuevo impuesto se aplicará al trámite de visas de turista (B1/B2) para ingresar legalmente a Estados Unidos
Con este “impuesto de integridad”, se busca fomentar el comportamiento legal entre los extranjeros.
Actualmente, el trámite de la visa estadounidense de turista (B1/B2), tiene un costo de 185 dólares, al que se sumarán 250 dólares por este nuevo impuesto. En total, el precio ascenderá a 435 dólares, es decir 8 mil 148 pesos mexicanos aproximadamente.
Este arancel podrá ser reembolsado si se cumplen con los requisitos establecidos, como no haber trabajado ilegalmente durante la estadía, no exceder el tiempo de permanencia o si se modifica el estatus migratorio de forma legal.
Además del “impuesto de integridad” para la visa de turista, se añadieron más requisitos para quienes soliciten la visa laboral y de estudiante.
Visa laboral (TN, para profesionistas):
- Disponible solo para ciertas profesiones incluidas en el T-MEC.
- Requiere una oferta de empleo formal en EU.
- Excluye a programadores, analistas financieros, técnicos clínicos, radiólogos, mecánicos, soldadores y electricistas.
- En el caso de médicos, solo aplica a quienes se dedican a la enseñanza o investigación
Visa de turista (B1/B2):
- Al costo actual de 185 dólares se suma un “impuesto de integridad” de 250 dólares.
- En total, el trámite será de 435 dólares.
- El impuesto se puede reembolsar si se respeta el tiempo de permanencia autorizado y otros requisitos.
Visa de estudiantes:
- Exigen que los solicitantes configuren sus cuentas de redes sociales como públicas.
- El objetivo es detectar posibles actitudes hostiles hacia Estados Unidos.