La Arquidiócesis Primada de México se pronunció en contra de la proyección “Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años”

La Arquidiócesis Primada de México se pronunció en contra de la proyección “Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años”

julio 17, 2025 Desactivado Por admin

¿Por qué incomodó a la Iglesia católica el show sobre Tenochtitlan?

La Arquidiócesis Primada de México se pronunció en contra de la proyección “Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años”

El espectáculo de videomapping “Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años” se proyecta en la Catedral Metropolitana del Zócalo de la Ciudad de México desde el 11 de julio hasta el 27 de julio de 2025, pero ha comenzado a generar malestar en la Iglesia católica.

La exposición audiovisual, que recorre y detalla las vicisitudes de los últimos siete siglos, desde la migración en Aztlán y la fundación de México-Tenochtitlan, hasta la elección de dos mujeres jefas de Gobierno (Claudia Sheinbaum Pardo y Clara Brugada Molina) y el movimiento feminista, suscitó molestia e inconformidad en la comunidad católica por reconocer la legalización del aborto como parte de la historia de la capital.

La Arquidiócesis Primada de México se pronunció en contra de la proyección de “diversas leyendas e imágenes que lastiman profundamente la fe y los principios” que profesan.

Catedral pide no proyectar show sobre Tenochtitlan

La Catedral Metropolitana de la Arquidiócesis de México solicitó al Gobierno capitalino dejar de exhibir proyecciones del espectáculo Memorias Luminosas, que conmemora 700 años de la fundación de Tenochtitlan, porque “lastiman profundamente la fe” de los católicos.