Al cumplir los 60 años de edad, los mexicanos tienen la posibilidad de tramitar la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores

Al cumplir los 60 años de edad, los mexicanos tienen la posibilidad de tramitar la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores

julio 14, 2025 Desactivado Por admin

Inapam: ¿En qué casos se debe que renovar la credencial?

 

Al cumplir los 60 años de edad, los mexicanos tienen la posibilidad de tramitar la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores

La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) es uno de los apoyos destinados a la población de la tercera edad en México más destacados, pues con el uso del plástico estas personas pueden acceder a múltiples descuentos en productos y servicios.

Entre los beneficios más populares de la credencial se encuentran los precios especiales en pagos de servicio y acceso gratuito al transporte público (Metro, Metrobús, Trolebús, RTP, Cablebús y Tren Ligero).

El plástico puede ser tramitado a partir de los 60 años de edad, presentando los documentos requeridos en uno de los módulos de atención del Inapam en la República Mexicana

 

¿Cuándo se debe renovar la credencial Inapam?

A diferencia de lo que muchos pueden llegar a pensar, la credencial Inapam no tiene vigencia, lo que quiere decir que una vez adquirida, tendrá una duración de por vida.

Sin embargo, aunque no debe ser renovada de forma periódica, el plástico debe ser repuesto en caso de pérdida, daño o si se requiere actualizar los datos personales.