El Gobierno federal destaca aseguramientos importantes de combustibles en esta administración, pero se falla en encarcelar a los responsables
julio 8, 2025SE QUEDAN SIN CASTIGO: Grandes decomisos de huachicol
El Gobierno federal destaca aseguramientos importantes de combustibles en esta administración, pero se falla en encarcelar a los responsables
Los grandes decomisos de huachicol se han disparado en los primeros meses del sexenio de Claudia Sheinbaum, pero la impunidad persiste contra este delito.
Una prueba es el aseguramiento de 129 carrotanques y más de 15 millones de litros de combustible ilegal, por parte de elementos de las Fuerzas Armadas en los municipios de Arizpe y Saltillo, Coahuila. Es el mayor decomiso de huachicol; sin embargo, no hay personas detenidas.
Otros ejemplos ocurrieron a finales de marzo, cuando fuerzas federales incautaron 10 millones de litros de combustible en Tampico, Tamaulipas, mientras que en Ensenada, Baja California, se aseguraron casi ocho millones. Sin detenidos.
Petróleos Mexicanos informó por Transparencia que entre 2019 y 2024 sólo nueve personas recibieron sentencia de un total de 54 que fueron consignadas por robo de hidrocarburos, cifra que evidenció una reducción en comparación con lo sucedido durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), cuando se consignaron 716 casos y se lograron 299 sentencias.
Francisco Jiménez Reynoso, académico de la Universidad de Guadalajara, explicó que el factor que impera es la impunidad, ya que las autoridades no tienen la capacidad para frenar este delito, aunque también acusó que hay redes de complicidad entre criminales y corporaciones.