El ambicioso recorte fiscal y presupuestario de Donald Trump afectará no solo a migrantes, también a ciudadanos estadounidenses a largo plazo, según expertos 

El ambicioso recorte fiscal y presupuestario de Donald Trump afectará no solo a migrantes, también a ciudadanos estadounidenses a largo plazo, según expertos 

julio 7, 2025 Desactivado Por admin

Nueva ley de Trump castiga a migrantes y sectores vulnerables: especialistas

 

El ambicioso recorte fiscal y presupuestario de Donald Trump afectará no solo a migrantes, también a ciudadanos estadounidenses a largo plazo, según expertos

La “Nueva y Hermosa Ley” aprobada por el legislativo de Estados Unidos el pasado 4 de julio, ante las propuestas del presidente Donald Trump, se avizora como una oportunidad para que el mandatario pueda generar “ahorros” que le permitan cumplir con promesas de campaña, como mayores recursos para impulsar su visión anti migratoria y el aumento de recursos para que las empresas puedan “brindar”

Sin embargo, para los especialistas, lo anterior traerá, muy posiblemente, mayores estragos en materia económica en comparación con los puntos a favor que el republicano podría conseguir.

Por ejemplo, para Eduardo González, profesor del departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey, las nuevas disposiciones traerán consecuencias profundas tanto en el plano económico como en el social, especialmente para Estados Unidos, porque “no cumple ni con las promesas de campaña ni con los principios de austeridad que promovió el republicano durante la campaña”.

Tampoco hay señales de que esta reforma presupuestal vaya a aliviar el costo de vida, una de las promesas de campaña con las que Trump llegó a la Casa Blanca. Por el contrario, González considera que las políticas aprobadas podrían empeorar las condiciones para las familias que ya enfrentan dificultades económicas. “Todo parece indicar que esto no va a suceder y, bueno, pues es una promesa que lo llevó a la Casa Blanca, pero finalmente parece que no la está cumpliendo”, dijo.

Nuevas disposiciones aumentarán la deuda de EU

El académico explicó que, en el plano económico para Estados Unidos, la ley proyecta un incremento de tres billones de dólares en la deuda federal durante los próximos diez años. Esto se produce en un contexto en que la deuda actual ya supera los 37 billones de dólares, una cifra que González calificó como “prácticamente inimaginable” y que, de continuar esta tendencia, comprometerá la capacidad del gobierno para atender a su población. El aumento de la deuda no estará acompañado de medidas progresivas para compensar el gasto, ya que también se establecen recortes sustanciales en programas sociales y de salud.