Luego del periodo de descanso, los estudiantes de educación básica no volverán a pisar el aula en agosto, como es tradición
mayo 25, 2025SEP: ¿Qué día será el regreso a clases tras vacaciones de verano?
Luego del periodo de descanso, los estudiantes de educación básica no volverán a pisar el aula en agosto, como es tradición
La Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó una modificación importante en el calendario para el ciclo escolar 2025-2026, rompiendo con el tradicional modelo que ha manejado durante años.
De acuerdo con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, este ajuste responde a una decisión orientada a otorgar una semana adicional de descanso al personal docente, con el objetivo de reconocer su esfuerzo.
La Mandataria señaló que dicho personal continúa en funciones administrativas una vez concluido el ciclo escolar y, aunque esta labor adicional no siempre es visible para las familias, representa una carga significativa para el magisterio.
Por tal motivo, se determinó que los docentes dispongan de más días para su recuperación antes del siguiente ciclo lectivo.
¿Cuándo será el regreso a clases después de las vacaciones de verano?
El ciclo escolar 2024-2025 concluirá el próximo 16 de julio y a partir de esa fecha, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria podrán gozar de sus vacaciones de verano, sin embargo, luego de este periodo de descanso no volverán a pisar el aula en agosto, como es tradición.
Para darle una semana más de vacaciones al personal docente, las clases del ciclo escolar 2025-2026 comenzarán el lunes 1 de septiembre.
Cabe recalcar que esta modificación no afectará a los niveles educativos medio superior y superior, ya que la disposición aplica únicamente para la educación básica.
Con este ajuste, el número de días efectivos de clases para los alumnos se reducirá de 190 a 185. En el caso del personal docente, el calendario laboral disminuirá de 195 a 190 días. Esta redistribución del tiempo lectivo no afectará los contenidos ni los objetivos académicos establecidos en el plan educativo nacional.