No tramitar este documento puede generar la suspensión temporal o definitiva del pago no solo de la pensión del IMSS
abril 22, 2025IMSS: ¿Qué personas sí o sí deben sacar su certificado de supervivencia?
No tramitar este documento puede generar la suspensión temporal o definitiva del pago no solo de la pensión del IMSS
El certificado de supervivencia es fundamental para los derechohabientes de pensiones, pues se trata de un documento oficial que acredita que una persona está viva.
No tramitar este documento puede generar la suspensión temporal o definitiva del pago no solo de la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sino también de otras instituciones de seguridad como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM).
¿Quiénes deben tramitar su certificado de supervivencia?
Como se mencionó con anterioridad, el certificado de supervivencia es fundamental para las personas pensionadas. De acuerdo con la información emitida por las autoridades, los pensionados que residen fuera del país tienen la obligación de gestionar el documento cada seis meses o en los periodos que establezca la institución correspondiente.
El procedimiento es gratuito y, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se puede realizar en embajadas u oficinas consulares presentando la siguiente documentación:
- Credencial de pensionista o tarjeta de afiliación en original y copia
- Último talón de pago
- Fotografía reciente