México revive la marca “Hecho en México” para fortalecer su industria

México revive la marca “Hecho en México” para fortalecer su industria

febrero 19, 2025 Desactivado Por admin

El distintivo busca impulsar la manufactura nacional y posicionar la calidad de los productos mexicanos.

El gobierno mexicano ha relanzado la marca “Hecho en México” como parte de una estrategia para fortalecer la identidad y competitividad de la industria nacional en el contexto de las negociaciones arancelarias con Estados Unidos. La iniciativa busca no solo proteger la producción local, sino también demostrar la capacidad manufacturera del país ante el mundo.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que este esfuerzo responde a la instrucción de la presidenta de promover lo que se produce en México y reforzar la cohesión nacional. Durante la presentación del Consejo Promotor Hecho en México, Francisco Cervantes, líder del Consejo Coordinador Empresarial, subrayó la importancia del distintivo para elevar el contenido nacional en las exportaciones y consolidar la reputación de los productos mexicanos.

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, los productos que deseen portar la marca deben ser fabricados o ensamblados en el país y cumplir con estándares de calidad. Además, las empresas deben acreditar acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. La certificación tendrá una vigencia de cinco años y permitirá a los consumidores nacionales e internacionales identificar fácilmente los productos mexicanos.

En el marco de esta iniciativa, Ebrard anunció que viajará a Washington para reunirse con su homólogo estadounidense y llevar el sello “Hecho en México” como parte de las negociaciones comerciales. El relanzamiento de la marca forma parte del Plan México, presentado por la presidenta en enero, con el objetivo de fortalecer la economía y la proyección internacional del país.