Corea del Norte presiona a sus soldados a desvivirse para evitar la captura
enero 14, 2025El servicio de inteligencia de Corea del Sur revela que más de 300 efectivos norcoreanos han muerto en la guerra entre Rusia y Ucrania, y que el régimen de Pyongyang los fuerza a quitarse la vida en caso de ser capturados.
Según el servicio de inteligencia de Corea del Sur, el régimen de Corea del Norte estaría ejerciendo una presión extrema sobre sus soldados desplegados en el conflicto entre Rusia y Ucrania, instándolos a quitarse la vida antes que ser capturados por el enemigo. El informe de los servicios de espionaje surcoreanos destaca que, hasta la fecha, al menos 300 soldados norcoreanos han perdido la vida en este conflicto.
Esta revelación se produjo luego de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informara sobre la captura de los dos primeros soldados norcoreanos en combate, lo que ha aumentado las tensiones en el ámbito internacional. De acuerdo con el informe del servicio de inteligencia, el contingente norcoreano está sufriendo “bajas masivas” debido a su falta de preparación para enfrentar las demandas de la guerra moderna.
Los informes señalan que los soldados norcoreanos desplegados en el frente no sólo están siendo presionados a desvivirse, sino que también muestran una grave falta de entendimiento de las tácticas de combate contemporáneo, como lo evidencian acciones como disparar contra drones de largo alcance sin ningún efecto. A la par, el número de bajas varía según las fuentes: Zelenski indicó que al menos 4.000 soldados norcoreanos han muerto en la región de Kursk, en Rusia, mientras que Estados Unidos estima que la cifra asciende a alrededor de 1.000.
Además, tras la captura de los dos soldados norcoreanos, Zelenski ofreció a Pyongyang un acuerdo para devolver a los prisioneros a cambio de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, gestione con Moscú la repatriación de los prisioneros ucranianos en manos rusas. Un video publicado por Zelenski muestra a los soldados norcoreanos, aparentemente heridos, siendo interrogados por las autoridades ucranianas. Uno de ellos expresó no haber sabido que iba a participar en un conflicto real, mientras que el otro mostró su deseo de regresar a Corea del Norte, aunque sin que su familia supiera de su paradero actual. Según el análisis de los servicios de inteligencia surcoreanos, ambos soldados formaban parte de la Oficina General de Reconocimiento del Norte, un organismo clave de inteligencia militar del régimen.

En esta fotografía proporcionada por el gobierno norcoreano, el gobernante Kim Jong Un participa en una reunión efectuada del 23 de diciembre al 27 de diciembre de 2024, en Pyongyang, Corea del Norte. (Agencia Central de Noticias de Corea/Korea News Service vía AP)