El Salvador aprueba levantar la prohibición de la minería metálica

El Salvador aprueba levantar la prohibición de la minería metálica

diciembre 24, 2024 Desactivado Por admin

La nueva ley permitirá la minería, excluyendo reservas naturales y cuencas sensibles, pero enfrenta oposición ambiental y de la iglesia.

El Congreso de El Salvador aprobó una ley el 23 de diciembre de 2024 que pone fin a la moratoria de siete años sobre la minería metálica en el país. La propuesta, impulsada por el presidente Nayib Bukele, fue aprobada por 57 votos a favor y 3 en contra. La nueva legislación permite la minería en casi todo el territorio, exceptuando las reservas naturales y cuencas hidrográficas sensibles. Además, prohíbe el uso de mercurio en la minería de oro y exige que las empresas mineras establezcan asociaciones con el gobierno.

A pesar del respaldo oficial, la ley ha enfrentado fuertes críticas de ambientalistas y la Iglesia Católica, que advierten sobre los posibles daños ecológicos. El arzobispo José Luis Escobar Alas expresó su preocupación, alertando que la minería podría “dañar al país para siempre”. Esta posición fue compartida por un centenar de activistas cívicos y medioambientales que protestaron cerca del Congreso, denunciando el riesgo de contaminación de los recursos naturales.

Por otro lado, Bukele ha defendido la ley, calificando la prohibición como “absurda” y asegurando que las reservas de oro del país podrían ser una fuente significativa de riqueza, estimadas en 3 billones de dólares. La exploración minera ha revelado depósitos de oro y plata, aunque aún no se ha realizado minería a gran escala.