Ecuador en shock por la desaparición de cuatro niños
diciembre 23, 2024Acusaciones contra militares y bandas criminales marcan un caso que estremece al país
Cuatro niños de un barrio empobrecido en el sur de Guayaquil desaparecieron tras salir a jugar fútbol, un hecho que ha conmocionado a Ecuador y levantado serias acusaciones. Saúl Arboleda, Steven Medina y los hermanos Ismael y Josué Arroyo no regresaron a sus casas el 8 de diciembre, y desde entonces, sus familias enfrentan un laberinto de confusión, miedo y versiones contradictorias.
Uno de los padres denunció que los secuestradores eran hombres armados vestidos de militares, quienes dispararon al aire antes de llevarse a los niños. Más tarde, otro padre aseguró haber recibido un mensaje para recoger a sus hijos cerca de un cuartel militar, donde supuestamente habían sido golpeados antes de ser abandonados. Sin embargo, una llamada anónima añadió una nueva teoría: “La mafia se los llevó”.
El caso ha sido catalogado como desaparición forzada por el Comité Permanente de los Derechos Humanos de Guayaquil, lo que implica la posible participación de agentes del Estado. Este calificativo, junto con la proximidad de las elecciones presidenciales, ha intensificado la guerra política en el país. Mientras tanto, grafitis con la pregunta “¿Dónde están?” adornan las paredes de Guayaquil, reflejando la indignación y desesperación social.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, responsabilizó a grupos delincuenciales y rechazó cualquier vínculo de las Fuerzas Armadas con el crimen organizado. Según el gobierno, este tipo de acusaciones buscan desmoralizar a las instituciones que combaten a poderosas bandas locales y cárteles mexicanos, en medio de una guerra interna contra el narcotráfico que se ha recrudecido en Ecuador.
La tragedia de estos niños no solo revela las profundas fracturas en el tejido social del país, sino que también expone la peligrosa convergencia entre crimen, política y fuerzas del orden. La pregunta sigue en el aire: ¿Dónde están?