Arrestan a exministro de Defensa surcoreano por polémico caso de ley marcial

Arrestan a exministro de Defensa surcoreano por polémico caso de ley marcial

diciembre 10, 2024 Desactivado Por admin

El exfuncionario y el presidente Yoon enfrentan acusaciones de rebelión en un escándalo que sacude a Corea del Sur.

El exministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong Hyun, fue arrestado tras ser señalado como pieza clave en la imposición de una controvertida ley marcial el pasado 3 de diciembre, un evento sin precedentes en más de 40 años. Este decreto, promovido por el presidente Yoon Suk Yeol, duró apenas seis horas, pero ha desatado un escándalo nacional con protestas masivas y acusaciones de rebelión contra altos funcionarios del gobierno.

Kim, acusado de recomendar la ley marcial y desplegar tropas para bloquear el acceso de los legisladores a la Asamblea Nacional, emitió un comunicado asumiendo toda la responsabilidad y pidiendo clemencia para los soldados involucrados. Sin embargo, los fiscales lo señalan como parte de un complot liderado por el propio presidente Yoon, quien también está bajo investigación, aunque protegido parcialmente por la inmunidad presidencial.

El Parlamento, controlado por la oposición, aprobó una ley para designar a un fiscal especial independiente que investigue a Yoon y a altos mandos militares. Testimonios en audiencias parlamentarias revelan órdenes directas de Yoon para usar la fuerza contra los legisladores, aunque algunos oficiales, como el comandante Kwak Jong-keun, decidieron ignorarlas al considerarlas inconstitucionales.

Los críticos argumentan que la medida de Yoon fue una violación flagrante de la Constitución, que solo permite la ley marcial en circunstancias de guerra o emergencia nacional extrema, algo que no aplicaba en este caso. El decreto fue visto como un intento de eliminar a rivales progresistas y consolidar el poder.

La controversia ha profundizado la crisis política en Corea del Sur. Mientras Yoon enfrenta la posibilidad de un juicio político, las tensiones entre su administración y el Partido Democrático, que domina el Parlamento, alcanzan nuevos niveles. De proceder la destitución, los poderes presidenciales de Yoon quedarían suspendidos hasta que el Tribunal Constitucional decida su destino, lo que podría llevar a nuevas elecciones presidenciales.

El caso recuerda episodios similares, como el de la expresidenta Park Geun-hye, destituida en 2017 por corrupción. Sin embargo, la magnitud y gravedad de las acusaciones actuales han llevado a muchos a considerar este momento como un punto crítico en la historia política surcoreana.