Publicación de la reforma al Artículo 2 fortalece derechos indígenas y afromexicanos

Publicación de la reforma al Artículo 2 fortalece derechos indígenas y afromexicanos

diciembre 10, 2024 Desactivado Por admin

La iniciativa busca garantizar la autonomía y el reconocimiento de comunidades originarias.

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la publicación de la reforma al Artículo 2 de la Constitución en diversas lenguas indígenas, un paso histórico para el reconocimiento y fortalecimiento de los derechos de los pueblos originarios y afromexicanos en México. La reforma, que entró en vigor el pasado 1 de octubre, garantiza a estas comunidades el derecho a decidir conforme a sus sistemas normativos, representantes y formas internas de gobierno, reafirmando el carácter pluricultural y multiétnico de la nación.

Sheinbaum también firmó dos decretos presidenciales enfocados en proteger y promover los derechos de estas comunidades. El primero establece la publicación en lenguas indígenas de la reforma constitucional, subrayando la importancia de garantizar que las comunidades comprendan y ejerzan plenamente los derechos que les otorga la ley.

El segundo decreto da origen a la Comisión Presidencial para el Seguimiento y la Atención de los Planes de Justicia de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Esta comisión tendrá la misión de diseñar e implementar planes que promuevan la justicia, el desarrollo regional y la sostenibilidad para estas comunidades, respetando su libre determinación, formas de gobierno y organización cultural y social.

La reforma y los decretos presidenciales representan un compromiso firme con la promoción de la igualdad y el respeto hacia las comunidades indígenas y afromexicanas, en línea con los principios constitucionales y tratados internacionales que reconocen su autonomía y dignidad como sujetos de derecho público.