Macron acusa a la izquierda y derecha de generar caos político en Francia
diciembre 6, 2024El presidente promete un nuevo primer ministro y continuar su mandato a pesar de las críticas.
Emmanuel Macron ha denunciado lo que considera un “frente antirrepublicano” compuesto por los extremos políticos de izquierda y extrema derecha, tras la reciente moción de censura que derribó al gobierno de su primer ministro, Michel Barnier, con el apoyo de ambos bloques en la Asamblea Nacional. En un mensaje desde el Elíseo, Macron subrayó que designará un nuevo primer ministro en los próximos días, quien deberá ser un representante de consenso, que encarne “el interés general” y logre el compromiso de no volver a ser censurado. El presidente también rechazó la idea de dimitir y reafirmó su determinación de completar su mandato hasta el final.
Esta crisis política estalló luego de que la Asamblea Nacional votara en contra del gobierno de Barnier, nombrado solo tres meses antes por el propio Macron, lo que ha sumido al país en un periodo de incertidumbre política. Macron, que previamente había convocado elecciones legislativas anticipadas, admitió que la disolución de la Asamblea nunca fue comprendida por todos y destacó que la actual fragmentación parlamentaria exige una nueva organización política.
El presidente también se refirió a la crisis como el resultado de un Parlamento dividido, que ha dificultado la elección de un primer ministro estable. A pesar de las concesiones hechas para asegurar apoyo en la Asamblea, los bloques de izquierda y extrema derecha se unieron para tumbar al gobierno, generando un caos político que, según Macron, responde a intereses electorales a largo plazo, especialmente en torno a las elecciones presidenciales.
Aunque la popularidad de Macron ha caído drásticamente, con un alto porcentaje de franceses pidiendo su dimisión, el presidente se mantiene firme en su decisión de concluir su mandato. En medio de la incertidumbre, su mirada se centra en la selección de un nuevo primer ministro, con nombres como el del ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, y el centrista François Bayrou, quienes podrían ser opciones viables. No obstante, la dificultad radica en encontrar un candidato que logre mantenerse en el cargo sin ser censurado rápidamente por la oposición.