Corea del Sur enfrenta crisis política tras la ley marcial de Yoon Suk Yeol

Corea del Sur enfrenta crisis política tras la ley marcial de Yoon Suk Yeol

diciembre 5, 2024 Desactivado Por admin

El presidente es investigado por insurrección mientras el Parlamento debate su destitución.

La crisis política en Corea del Sur se intensifica tras la declaración y posterior revocación de la ley marcial por parte del presidente Yoon Suk Yeol. El mandatario enfrenta una investigación policial por insurrección y una moción de censura impulsada por la oposición, mientras las protestas en su contra continúan en Seúl.

La medida autoritaria, declarada de forma repentina durante la noche del martes, fue justificada por Yoon como necesaria para erradicar “fuerzas pro-norcoreanas” y preservar el orden constitucional. Sin embargo, esta decisión desató indignación, provocando que parlamentarios se enfrentaran a soldados para acceder al recinto y anular el decreto.

El jueves, altos mandos militares comparecieron ante el Parlamento, incluyendo al general Park Ahn-soo, quien afirmó no haber sido informado previamente sobre la ley marcial. Testimonios señalan al ministro de Defensa, Kim Yong-hyun, como el responsable de enviar tropas al Congreso, aunque fuentes del gabinete aseguran que la iniciativa provino del propio Yoon. Kim presentó su renuncia, aceptada por el presidente, mientras el gobernante Partido del Poder Popular busca unificar fuerzas para bloquear su destitución.

La moción de censura, que requiere el respaldo de dos tercios de los legisladores y la aprobación del Tribunal Constitucional, podría prolongarse más de 100 días. Aunque la oposición cuenta con mayoría en el Parlamento, necesita apoyo adicional de diputados oficialistas. La votación está programada para el sábado, mientras la tensión crece con las protestas en las calles y llamados a proteger la democracia.

En caso de que Yoon sea destituido, el primer ministro Han Duck-soo asumiría el cargo de manera interina. La situación coloca a Corea del Sur en el centro de una grave crisis democrática, con acusaciones de abuso de poder que podrían marcar un precedente histórico en la política del país.