Crisis carcelaria en el Reino Unido: liberan a 1.100 presos por saturación

Crisis carcelaria en el Reino Unido: liberan a 1.100 presos por saturación

octubre 22, 2024 Desactivado Por admin

El Gobierno británico busca aliviar la presión en las cárceles con medidas de emergencia.

El Gobierno británico ha tomado la drástica decisión de liberar a otros 1.100 presos debido a la creciente saturación de las cárceles en Inglaterra y Gales. Esta medida, que forma parte de un plan de emergencia, se ha implementado por segunda vez desde su inicio en septiembre, cuando la población carcelaria superó los 87,000 reclusos, marcando un incremento del 93% en tres décadas.

La secretaria de Justicia, Shabana Mahmood, ha declarado que la situación en las prisiones se ha vuelto insostenible, y ha señalado que los gobiernos conservadores anteriores son responsables de esta crisis. Con el fin de evitar futuros problemas, su departamento está trabajando en un plan a diez años que incluirá alternativas como el arresto domiciliario en lugar de penas de prisión.

Los presos que podrán beneficiarse de esta liberación anticipada son aquellos con condenas superiores a cinco años, excluyendo a quienes han cometido delitos violentos, agresiones sexuales o abusos domésticos. A pesar de estas restricciones, la primera ronda de liberaciones prematuras, realizada en septiembre, fue objeto de críticas debido a la reincidencia de algunos liberados en delitos graves en cuestión de días.

La medida ha generado una fuerte reacción en el ámbito mediático, especialmente por parte de los medios conservadores, que critican la decisión del Gobierno. Elon Musk, en una publicación polémica, expresó su desacuerdo al afirmar que nadie debería visitar el Reino Unido si están liberando a delincuentes peligrosos para hacer espacio a quienes simplemente comparten opiniones en redes sociales.

Mahmood, en entrevista con la BBC, defendió la decisión afirmando que la mayoría de los liberados se encuentran en un “régimen de prisión abierta y en proceso de rehabilitación”. Aseguró que el Gobierno ha implementado criterios estrictos para garantizar que los presos liberados no tengan antecedentes de violencia o abuso.

Con el objetivo de liberar 5,500 celdas en total y evitar el colapso en el sistema penitenciario, el Gobierno enfrenta el desafío de un aumento anual de más de 4,000 reclusos en las últimas tres décadas. Además, los delitos violentos, especialmente aquellos perpetrados con cuchillos, han aumentado desde la pandemia, lo que añade presión sobre las autoridades.

Mientras tanto, el Gobierno de Keir Starmer ha encargado al ex secretario de Justicia David Gauke la revisión del sistema penitenciario actual y la elaboración de una estrategia a largo plazo. Gauke, un defensor de reformas significativas, presentará su informe con recomendaciones la próxima primavera, lo que podría marcar un cambio importante en la gestión de la crisis carcelaria del país.