Rescatan a siete niños Tzotziles de explotación laboral en Sonora
octubre 18, 2024Autoridades de Navojoa intervienen para proteger a menores obligados a trabajar en la calle.
Siete niños de la etnia Tzotzil, originarios de Chiapas y con edades entre uno y doce años, fueron rescatados en Navojoa, Sonora, tras ser víctimas de explotación laboral. La intervención fue realizada por el personal del DIF municipal, bajo la dirección de Luz Argel Gaxiola de Elías y Eliana Castro Carlón. Los menores, cinco niños y dos niñas, fueron resguardados en la Casa-Hogar Caari Al Leiya, tras constatarse que sus madres los obligaban a trabajar en las calles.
Las autoridades descubrieron que estas familias, originarias del sur del país, viajaban diariamente desde Ciudad Obregón hasta Navojoa en busca de sobrevivir mediante el trabajo de los niños, lo que constituye un delito y una violación a los derechos infantiles. Desde el 6 de octubre, los menores permanecen bajo la custodia del DIF, que argumenta que el resguardo es necesario para garantizar su seguridad física y emocional. A pesar de las reclamaciones de las madres, quienes aseguran no haber cometido delito alguno, las autoridades consideran que la explotación infantil vulnera gravemente los derechos a la educación, la salud y una vida digna.
El DIF de Navojoa, comprometido con el bienestar de los niños y adolescentes, enfatiza la importancia de su labor en la protección de los menores más vulnerables, mientras las madres expresan angustia por la separación y sostienen que solo buscaban apoyo para sobrevivir.