Protestas universitarias estallan en Argentina tras veto de Milei

Protestas universitarias estallan en Argentina tras veto de Milei

octubre 10, 2024 Desactivado Por admin

Estudiantes y docentes se manifiestan contra la desfinanciación de la educación pública.

En una jornada de fervor y resistencia, colectivos de docentes y estudiantes universitarios se congregaron frente al Congreso de Argentina para expresar su enérgico rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de financiación universitaria. Este veto, que se consolidó tras una votación en la Cámara de Diputados, ha encendido la indignación de quienes apoyan la educación pública. Los manifestantes, que incluían movimientos sociales y políticos, levantaron consignas que denunciaban las políticas de ajuste del Gobierno, a la vez que se enfrentaban a un robusto operativo policial que incluía camiones hidrantes y fuerzas motorizadas.

Carlos De Feo, secretario general de la Federación Nacional de Docentes Universitarios, afirmó que su presencia en el Congreso respondía a un ejercicio legítimo del derecho a peticionar. “Nosotros no venimos a tirar piedras, venimos a exigirles a nuestros representantes que legislen al servicio de la gente y no de los intereses concentrados”, expresó. Esta manifestación se produce en un contexto donde la ley, que había sido aprobada el 13 de septiembre, contemplaba la actualización de los fondos para el funcionamiento de las universidades, tomando en cuenta el alarmante índice de inflación del 236,7% interanual en agosto, así como una mejora en los salarios universitarios.

Marcelo Creta, representante del gremio Unión de Trabajadores de la Educación, enfatizó que la intención del Gobierno es desfinanciar la educación pública, limitando así el acceso a la formación superior en el país. Con el veto presidencial, la oposición no logró obtener el apoyo necesario para revertir la decisión, lo que generó momentos de tensión y enfrentamientos entre los manifestantes y militantes del oficialista partido ultraderechista, La Libertad Avanza.

A raíz de estos acontecimientos, los principales gremios educativos han convocado a una huelga universitaria que se llevará a cabo en todo el territorio argentino. Este descontento se suma a la toma de varias facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por parte de estudiantes, quienes buscan replicar su protesta en otras universidades públicas del país. La situación se perfila como un claro reflejo de la lucha por la defensa de la educación pública en un escenario político convulso.