Woodward revela que Trump envió test de COVID a Putin al inicio de la pandemia
octubre 9, 2024El periodista a cargo del caso Watergate publica detalles sobre las comunicaciones secretas entre el ex presidente y el líder ruso.
El reconocido reportero Bob Woodward, famoso por destapar el escándalo de Watergate, revela en su nuevo libro que el ex presidente Donald Trump envió en secreto pruebas de COVID-19 a Vladimir Putin al inicio de la pandemia. Esta información ha surgido en un contexto de incertidumbre mundial, donde el acceso a pruebas era limitado y los gobiernos buscaban desesperadamente soluciones para enfrentar el virus.
El libro, titulado “War, Guerra”, saldrá a la venta la próxima semana y ofrece detalles sobre cómo el entonces presidente de EE. UU. tomó la decisión de enviar los test a Rusia a petición del propio Putin, quien temía por su salud. Según Woodward, el líder ruso solicitó mantener esta acción en secreto, advirtiendo que “la gente se volverá loca contigo, no conmigo” si se enteraban.
A lo largo de su mandato, Trump ha elogiado públicamente a Putin, destacando su habilidad para mejorar la imagen de Rusia. Sus comentarios elogiosos han sido consistentes desde hace años, incluso antes de su presidencia. Woodward menciona que Trump ha mantenido contacto con Putin, habiendo conversado en varias ocasiones desde que dejó la Casa Blanca en 2021, con un asistente afirmando que se habrían producido hasta siete llamadas telefónicas.
La campaña de Trump ha desmentido estas afirmaciones, calificándolas de “fabulaciones”. El portavoz Steven Cheung criticó duramente a Woodward, sugiriendo que su libro no es más que ficción. No obstante, el libro plantea preguntas sobre las relaciones entre Trump y Putin, especialmente en el contexto de la invasión rusa a Ucrania y las decisiones políticas que han seguido desde entonces.
El contenido de “War, Guerra” se centra en gran medida en la administración Biden y sus desafíos en el ámbito internacional, pero los detalles sobre Trump y su relación con Putin son un recordatorio del impacto que la política exterior de su presidencia sigue teniendo en la actualidad. La revelación de Woodward plantea interrogantes sobre la naturaleza de las comunicaciones entre los líderes mundiales en tiempos de crisis y la política de alianzas en un mundo cada vez más polarizado.