La devastadora pérdida de un hombre en Gaza: 45 familiares desaparecidos
octubre 9, 2024Ahmed Abu Aita narra su desgarradora historia entre escombros y esperanza.
Ahmed Abu Aita, un hombre cuya vida cambió drásticamente por la guerra en Oriente Medio, ha perdido a 45 miembros de su familia, incluyendo su esposa, hijo, padres y hermanos. Frente a lo que alguna vez fue su hogar y la sede de su empresa en el campamento de Jabaila, al norte de Gaza, Ahmed comparte su desgarrador testimonio. La guerra no solo le ha robado a su familia, sino que también ha destruido su hogar y su trabajo, dejándolo atrapado en un presente lleno de horror y desolación.
El 7 de octubre de 2023, Ahmed fue sepultado bajo los escombros tras un ataque aéreo que arrasó su hogar. Durante dos días, yacía inmóvil en el suelo de la casa de un vecino, hasta que un amigo finalmente escuchó sus gritos de auxilio. Ese día, Ahmed perdió a 37 familiares, incluidos varios de los parientes de su esposa que se habían desplazado a su casa buscando refugio. “El dolor de perder a mi familia, a mi hijo y a mi mujer es indescriptible”, afirma.
Ahora, Ahmed vive en una escuela de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos en Beit Lahia, donde se alberga junto a otros desplazados. Su vida ha pasado de ser la de un director de marketing con un hogar espacioso a compartir un aula con doce personas. La guerra también ha arrasado su negocio de productos lácteos, que empleaba a 50 trabajadores, dejándolo con una profunda sensación de pérdida y nostalgia por la normalidad que una vez disfrutó.
A pesar de esta devastación, Ahmed expresa su determinación de reconstruir la fábrica de su familia. “Para levantarnos de nuevo, para mantener vivo el nombre de mi padre y para que la empresa vuelva a ser lo que era. Volveremos más fuertes que antes”, asegura con la mirada llena de esperanza. Sin embargo, la realidad en Gaza es dura: escasez de agua potable, un sistema de salud colapsado y un sentimiento generalizado de desesperación entre los habitantes.
Jonathan Whittall, oficial de la OCHA, describe 2023 como un año de “destrucción, desplazamiento y desesperación en Gaza”, señalando que muchos se sienten condenados a muerte. La situación es insostenible, y los habitantes enfrentan diariamente la lucha por sobrevivir con recursos limitados.
En medio de este contexto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha amenazado a Líbano con una destrucción similar a la de Gaza si no se liberan de la influencia de Hezbolá. Este comentario llega en un momento en que el ejército israelí intensifica su ofensiva contra el grupo islamista proiraní, lo que sugiere que la tensión en la región sigue en aumento, dejando a muchos en Gaza con la esperanza de una paz que parece lejana.