Temporada de frentes fríos en México: ¿Qué esperar este año?
agosto 29, 2024Septiembre marca el inicio de los fenómenos que traerán lluvias y frío al país.
La temporada de frentes fríos en México está a punto de comenzar, y según la Secretaría de Marina (Semar), se espera un número significativo de estos fenómenos meteorológicos en los próximos meses. Aunque su presencia es más común entre noviembre y marzo, la temporada se extiende desde septiembre hasta junio. Los frentes fríos son el resultado del encuentro entre masas de aire frío y caliente, lo que provoca inestabilidad atmosférica, heladas, lloviznas, nubosidad y descensos en la temperatura.
De acuerdo con el pronóstico de la Semar, se esperan tres frentes fríos en septiembre, seis en octubre, y su número aumentará gradualmente hasta alcanzar ocho en diciembre y enero. Durante estos meses, las regiones montañosas del noreste y centro del país, como Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México y Nuevo León, experimentarán un notable descenso en las temperaturas. En áreas elevadas de Baja California, Sonora y Durango, se prevén incluso nevadas. Mientras tanto, en el sur y centro del país, los efectos de estos frentes se manifestarán principalmente en forma de lluvias y aguaceros.
Aunque el Sistema Meteorológico Nacional aún no ha publicado su pronóstico oficial sobre frentes fríos, la información preliminar sugiere que la temporada estará dentro de los parámetros normales en cuanto a número e intensidad. La población debe prepararse para los efectos de estos fenómenos, especialmente en las regiones más afectadas por el frío y las lluvias.