Avance en la Reforma para Reducir la Edad de Pensión

Avance en la Reforma para Reducir la Edad de Pensión

agosto 11, 2024 Desactivado Por admin

Diputados aprueban reducir la edad para pensión no contributiva a 65 años y garantizan apoyo a campesinos.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ha aprobado el dictamen de una reforma constitucional que reduce de 68 a 65 años la edad mínima para que los adultos mayores reciban una pensión no contributiva del Estado. La votación fue unánime, con 35 votos a favor, y también incluyó la garantía de un jornal seguro y justo para los campesinos que cultiven árboles frutales, maderables y otras especies procesables, así como apoyo directo a pequeños productores y pescadores.

El dictamen establece que el Estado debe asignar anualmente recursos suficientes y adecuados para asegurar el ejercicio de estos derechos, sin disminución en términos reales respecto al presupuesto del ejercicio fiscal anterior. Además, se ha aprobado que la Constitución garantice una pensión no contributiva para personas con discapacidad permanente menores de 65 años.

El diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) sugirió que la edad para recibir esta pensión debería ser a los 60 años, en línea con los acuerdos internacionales sobre derechos de adultos mayores, y pidió mayor transparencia en el manejo de recursos, citando observaciones de la Auditoría Superior de la Federación en varios programas sociales.

Por su parte, el diputado Ismael Brito Mazariegos (Morena) desestimó la propuesta de reducir la edad a 60 años, recordando que la oposición tuvo la oportunidad de realizar cambios similares durante su gestión.