Brasil, México y Colombia exigen la publicación de las actas electorales del 28-J

Brasil, México y Colombia exigen la publicación de las actas electorales del 28-J

agosto 9, 2024 Desactivado Por admin

Las tres cancillerías reclaman una verificación transparente de los resultados electorales en Venezuela.

En un comunicado conjunto emitido el jueves, los gobiernos de Brasil, México y Colombia han urgido al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela a publicar de manera detallada las actas electorales del 28 de julio, fecha de las últimas elecciones. A pesar de que el CNE ya cuenta con el 100% de las actas, no se ha realizado la divulgación esperada. La oposición, por su parte, ha subido al Internet el 83% de los boletines, que muestran una victoria contundente de Edmundo González Urrutia sobre Nicolás Maduro, con un margen de cuatro millones de votos.

El comunicado destaca la importancia de que el CNE, por mandato legal, sea el encargado de la divulgación transparente de los resultados. Los tres gobiernos también han subrayado la necesidad de permitir una verificación imparcial de los resultados, respetando el principio de soberanía popular.

El documento evita comentar directamente sobre las violaciones de derechos humanos en Venezuela, donde la situación es crítica con más de 2,000 detenciones y 24 muertes durante las protestas recientes. En lugar de ello, llama a la “máxima cautela y moderación en manifestaciones y eventos públicos” y a que las fuerzas de seguridad actúen conforme a la ley.

El comunicado también menciona la intención de continuar con conversaciones a alto nivel y reafirma la convicción de que las soluciones a la crisis actual deben surgir dentro de Venezuela. La líder opositora María Corina Machado ha afirmado que la presión internacional para la publicación de las actas busca forzar al régimen a negociar una transición democrática.

El politólogo Walter Molina opina que la insistencia en la publicación de las actas es una estrategia de presión, dado que la falta de transparencia del régimen confirma las sospechas sobre los resultados.