Ejército busca reactivar 18 aeropuertos fantasma
julio 26, 2024Las Fuerzas Armadas trabajarán para hacer rentables a terminales aéreas con baja afluencia de pasajeros
Las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) han asumido el control de 18 aeropuertos en México que actualmente están subutilizados o han experimentado una caída significativa en el movimiento de pasajeros durante el último año. El objetivo es volverlos rentables y atractivos para el turismo y los negocios, según explicaron especialistas en aeronáutica y turismo.
Los casos más críticos son los aeropuertos de Tamuín, en San Luis Potosí, y Ciudad Victoria, en Tamaulipas, que a pesar de contar con la infraestructura necesaria, no registran vuelos comerciales. Otros aeropuertos afectados incluyen Nogales, Sonora, que ha visto una reducción del 22% en el número de pasajeros de enero a mayo de este año en comparación con el mismo período del año anterior, y Uruapan, Michoacán, que reportó una disminución anual del 3.8%.
Fernando Gómez Suárez, académico y especialista en aeronáutica, señaló que la falta de un mercado que motive el movimiento de usuarios y de carga es un problema central que el Ejército deberá abordar. Además, criticó la falta de un plan estratégico en administraciones anteriores para convertir estas terminales en negocios rentables.
Por su parte, Gerardo Herrera, académico de la Universidad Iberoamericana y especialista en turismo, enfatizó la necesidad de reforzar los destinos para atraer tanto a viajeros de negocios como a turistas. “Lo que genera tráfico son los negocios y el turismo de placer, por lo cual tienes que atacar estas dos cosas para que las líneas aéreas empiecen a voltear”, explicó Herrera.
Datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) indican que otras terminales con baja utilización incluyen Ciudad del Carmen, Colima, Ciudad Obregón y Loreto. Por ejemplo, el aeropuerto de Ciudad del Carmen solo cuenta con un vuelo diario a la Ciudad de México, a pesar de tener la capacidad para manejar 18 operaciones por hora y 759 pasajeros.
El problema de los aeropuertos subutilizados no es exclusivo de México. En países como España, al menos 10 terminales enfrentan un uso mínimo o nulo. Algunas de estas incluyen Castellón, Ciudad Real y Lérida.
Fernando Gómez Suárez advirtió que si el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum no implementa cambios drásticos en las estrategias actuales, estos 18 aeropuertos podrían continuar con operaciones mínimas durante otro sexenio. Subrayó la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada para reactivar exitosamente estas terminales aéreas.