Junio Más Lluvioso en 80 Años Alivia Embalses en México
julio 3, 2024Las lluvias incrementan significativamente los niveles de agua en el país
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que junio de 2024 ha sido el mes más lluvioso desde 1941, con 148.7 milímetros de lluvia registrados. Esta cantidad de precipitación representa un 49% más de lo habitual en estas fechas y ha contribuido a elevar los niveles de agua en los embalses de México, que se encontraban en una situación preocupante.
El subdirector general técnico de Conagua, Humberto Marengo Mogollón, destacó que las recientes lluvias han favorecido el aumento en los niveles de algunas de las principales presas del país, lo que ha ayudado a reducir la sequía que ha afectado a diversas regiones en los últimos años.
A partir del 1 de julio, el nivel de llenado de las 210 principales presas de México se ubicó en un 38%. Estas presas tienen la capacidad de almacenar el 92% del agua de los embalses del país. En cuanto a las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que suministran el 25% del consumo del Valle de México, se encuentran en promedio al 26.9% de su capacidad total.
Además, las intensas lluvias en la península de Yucatán y el escurrimiento por los ríos subterráneos han provocado la aparición de numerosos ojos de agua en la costa, especialmente en Playa del Carmen. Aunque la mayoría de estos nuevos ojos de agua no representan un riesgo para la población, se han convertido en una atracción significativa debido a su ubicación y singularidad en el Caribe mexicano.