México Destaca en Inversión Extranjera Directa en 2023

México Destaca en Inversión Extranjera Directa en 2023

junio 21, 2024 Desactivado Por

Avance significativo en el ranking global de receptores de IED según la Unctad.

México se posicionó como el noveno mayor receptor de Inversión Extranjera Directa (IED) en el mundo en 2023, alcanzando los 36 mil millones de dólares, según datos revelados por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad). Este avance representa un ascenso de tres lugares respecto al año anterior, consolidándose como la mejor posición histórica del país en este ranking.

A pesar de mantener el mismo nivel de IED que en 2022, México superó los logros de años anteriores, equiparándose con su desempeño de 2020. Estados Unidos encabezó la lista con 311 mil millones de dólares, seguido por China y Singapur. Este crecimiento contrasta con la disminución global del 2% en la IED durante 2023, influenciada por tensiones geopolíticas y una economía global desacelerada.

La Unctad destacó las políticas del gobierno mexicano bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que promovieron incentivos significativos para fomentar la relocalización de cadenas de valor, especialmente en sectores estratégicos como semiconductores, electromovilidad y dispositivos médicos. A nivel regional, los flujos hacia países en desarrollo experimentaron una caída del 7%, reflejando un contexto global desafiante para las inversiones.

Los esfuerzos por establecer una tasa impositiva mínima mundial sobre las ganancias de las multinacionales también influyeron en la disminución de flujos hacia países desarrollados, impactando especialmente a Europa y Norteamérica. Este contexto económico subraya la importancia de las políticas gubernamentales y la estabilidad regulatoria para mantener y fortalecer la atracción de inversiones extranjeras en México y otros países emergentes.