Claudia Sheinbaum Presentará a los Primeros Miembros de su Gabinete
junio 20, 2024La presidenta electa anuncia tres mujeres y tres hombres en su equipo inicial
Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México, revelará hoy al mediodía a los primeros seis integrantes de su gabinete. Este grupo inicial estará compuesto por tres mujeres y tres hombres, y se espera que entre ellos esté la empresaria jalisciense Altagracia Gómez. Sheinbaum se reunió ayer con Marcelo Ebrard y Gómez en su casa de transición ubicada en la Alcaldía Iztapalapa, donde discutieron sobre temas económicos y políticos relevantes.
La presidenta electa también se encontró con Jane Fraser, CEO de Citigroup, a quien expuso los proyectos clave de su futura administración. Este encuentro subraya el interés internacional en las políticas de Sheinbaum y la confianza en la estabilidad económica de México.
El gabinete de Sheinbaum, que gobernará durante el periodo 2024-2030, contará con 19 secretarías de Estado y la Consejería Jurídica, además de otros 20 organismos importantes como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La presidenta electa ha subrayado la necesidad de que su equipo sea paritario, reflejando un equilibrio de género en los cargos más altos del gobierno.
Este anuncio ha generado expectativas sobre la continuidad de perfiles que acompañaron al presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, así como la posible incorporación de nuevos talentos. Además, se espera un equilibrio entre figuras radicales y técnicas, y una fuerte presencia de mujeres en posiciones clave de seguridad.
Sheinbaum también destacó que México tiene amplias oportunidades de inversión, según su conversación con Fraser. Aseguró que la reforma judicial no afectará negativamente las inversiones, sino que es un asunto interno que busca cumplir con la ley.
En otro frente, durante su primera reunión con empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se anunció un compromiso de inversión por más de 42 mil millones de dólares para el próximo sexenio. Entre las empresas que planean invertir en el país se encuentran Femsa, TransCanada, México Pacific y Grupo México, entre otras.
Sheinbaum insistió en que no busca el poder absoluto, respondiendo a las preocupaciones sobre la reforma al Poder Judicial y la supermayoría de Morena en el Congreso. Aseguró que la reforma que propone busca dotar de mayor autonomía a los magistrados del país.
El presidente del CCE, Francisco Cervantes, expresó confianza en la futura administración, destacando la importancia del diálogo y la cooperación para el crecimiento económico y el bienestar de México.