“Alberto” Podría Convertirse en Tormenta Tropical en Horas”
junio 19, 2024Lluvias torrenciales y fuertes vientos afectarían a varias regiones de México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado sobre un fenómeno natural en el Golfo de México que podría evolucionar a la tormenta tropical “Alberto” esta misma noche. Actualmente, el potencial ciclón tropical Uno se localiza a 335 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz y a 365 kilómetros al este del Puerto de Altamira, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.
El SMN pronostica que el ciclón tropical Uno se acercará a las costas de Tamaulipas y Veracruz, y su amplia circulación provocará lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Querétaro, Hidalgo y Puebla. Además, se esperan lluvias intensas en Tabasco y Zacatecas, y lluvias muy fuertes en Guanajuato y Tlaxcala, así como chubascos en el centro del país, incluido el Valle de México. Las rachas de viento fuertes a muy fuertes en el interior del Golfo de México y costas de Tabasco, junto con oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz, agravan el pronóstico.
Además, la entrada de humedad del Mar Caribe y la vaguada monzónica sobre el sur de la Península de Yucatán mantendrán lluvias intensas en Chiapas, Campeche y Quintana Roo, y lluvias muy fuertes en Yucatán, con oleaje y posibles trombas marinas en las costas de la península. Un canal de baja presión en el interior del país, interactuando con la humedad del Océano Pacífico, ocasionará lluvias fuertes en Guerrero, Aguascalientes y Durango, chubascos en Michoacán, Colima, Jalisco y Chihuahua, y lluvias aisladas en Nayarit y Sinaloa.
El SMN también advierte que el ambiente caluroso persistirá en la mayor parte del país, con temperaturas superiores a 40°C en varias entidades. Estas condiciones podrían generar problemas de salud, encharcamientos, inundaciones, deslaves y el incremento de niveles en ríos y arroyos.
Se espera que las lluvias fuertes a torrenciales y las rachas de viento puedan causar derrumbes de árboles y anuncios publicitarios. La situación exige que la población tome precauciones y esté atenta a las actualizaciones del SMN para garantizar su seguridad.
Las altas temperaturas también podrían generar problemas de salud, por lo que se recomienda mantenerse bien hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.