Profeco Desenmascara a Nutri Leche: ¿Es Realmente Leche?
junio 19, 2024Un estudio revela la verdad detrás de la publicidad engañosa
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado a conocer importantes revelaciones sobre Nutri Leche, llamando a los consumidores a evaluar cuidadosamente sus opciones en el mercado y exigir transparencia en la publicidad de los productos alimenticios.
En México, la leche de vaca es ampliamente considerada como uno de los alimentos más saludables, recomendado para personas de todas las edades. No obstante, marcas como Nutri Leche han intentado competir en el mercado presentando inconsistencias en su presentación. Profeco, en su estudio realizado entre noviembre de 2017 y febrero de 2018, encontró varias razones por las cuales productos como Nutri Leche no pueden ser denominados como leche. Estos productos han sido modificados constantemente para seguir en el mercado, cambios reflejados en su empaque, nombre y publicidad, debido a la presión de las autoridades mexicanas y las normas específicas para productos alimenticios.
El estudio de calidad de Profeco demostró que, aunque Nutri Leche insiste en ser un producto lácteo, los resultados del laboratorio de la Procuraduría pintan una realidad diferente. Ricardo Sheffield Padilla, entonces titular de Profeco, afirmó: “No es leche y no debiera llamarse Nutri Leche, y no debe llevar una vaca pintada, porque la gente no está probando leche”.
Según los parámetros de Profeco, Nutri Leche no procede directamente de la vaca; en cambio, es fabricada de manera artificial. Aunque contiene algunos componentes de la leche natural, se trata de productos lácteos combinados. Uno de los problemas más significativos identificados fue la menor cantidad de proteína en Nutri Leche comparada con la leche de vaca, lo que indica que su valor nutritivo es inferior al requerido para ser llamada leche. Esta situación llevó a Profeco a cuestionar a los fabricantes por publicidad engañosa: “Primero es que no le pongas leche porque no es leche. En la leche hay una norma que la define, y es que debe venir de un mamífero”.
Las revelaciones de Profeco subrayan la importancia de ser críticos y bien informados sobre los productos que consumimos, promoviendo un consumo más responsable y consciente en México.