Demandas Sindicales al Gobierno Federal: Exigen Fin al Outsourcing y Mejoras Laborales
mayo 2, 2024Sindicatos y confederaciones marchan en el Día del Trabajo demandando respeto a los derechos de los trabajadores y acceso a la salud.
Ayer, en el marco del 1 de Mayo, Día del Trabajo, diversos sindicatos y confederaciones levantaron la voz exigiendo al Gobierno federal una serie de medidas para mejorar las condiciones laborales en el país.
Cerca de 100 mil miembros de organizaciones sindicales y diferentes gremios se unieron en una marcha unitaria por el Día Internacional del Trabajo, demandando la abolición del outsourcing, el respeto a los derechos de los trabajadores, el cese de la precarización del empleo y el acceso garantizado a la salud para toda la población.
Los manifestantes, que incluían al Sindicato Mexicano de Electricistas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), entre otros, expresaron su preocupación por diversos aspectos de la vida laboral en México. Entre las demandas destacadas se encontraban la implementación de una jornada laboral de 40 horas y dos días de descanso por cada cinco trabajados, así como la mejora en el sistema de salud para equipararlo al de países como Dinamarca.
La marcha transcurrió desde el Hemiciclo a Juárez hasta el Zócalo, en un ambiente de unidad y determinación por parte de los sindicalistas. Sin embargo, la ausencia de la monumental Bandera Nacional en el Zócalo no pasó desapercibida, generando críticas por parte de algunos líderes sindicales.
Humberto Gual, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), lamentó lo que percibió como desdén por parte del Gobierno y enfatizó la necesidad de acciones concretas en lugar de discursos vacíos. También expresó su descontento por la falta de compromiso por parte de los candidatos presidenciales con la clase trabajadora.
Pedro Hernández Morales, dirigente de la CNTE, anunció un paro indefinido a partir del próximo 15 de mayo, exigiendo respuestas verdaderas por parte del Gobierno a las demandas del sindicato. Entre las exigencias centrales se encuentran un aumento salarial del 100% para todos los trabajadores y la abrogación de la reforma de 2007 del ISSSTE.
Las demandas también incluyen un llamado a la abolición del sistema de Afore y la implementación de un régimen solidario de pensiones. Napoleón Gómez Urrutia, líder del sindicato minero, hizo hincapié en la importancia de la unidad para lograr cambios significativos en beneficio de los trabajadores.
Martín Esparza, líder de los electricistas, destacó que esta marcha marcaba el final del sexenio de López Obrador, señalando que aunque hubo avances en algunos aspectos, como el incremento de los salarios mínimos, aún persisten problemas como el outsourcing en instituciones públicas.
La marcha, que contó con la participación de sindicatos de diversos sectores, fue un recordatorio del poder de la unidad sindical en la lucha por mejores condiciones laborales en México.