Xóchitl Gálvez propone renegociar entrega de agua a EU ante crisis hídrica
abril 15, 2024La candidata presidencial alerta sobre sequía y se compromete a defender a los productores de Chihuahua
La candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, ha propuesto que el Gobierno de México renegocie la entrega de agua a Estados Unidos, originalmente pactada para el año 2025, debido a la crisis hídrica que enfrentan varios estados del país, especialmente los del Norte.
Durante un encuentro con miles de simpatizantes del PAN, PRI y PRD en el poliforo de la ciudad, Gálvez alertó sobre la gravedad de la sequía actual, mencionando que “estamos viviendo la peor sequía de muchos años”. En este contexto, expresó su preocupación por no poder cumplir con el compromiso de entrega de agua y sacrificando a los productores de Chihuahua.
“Ya hay muy poca agua. Si llegamos al 20%, ya no va a haber riego para el ciclo que viene. Por eso es muy importante que el pago del agua a Estados Unidos, que se tiene que hacer en el 2025, hay que renegociarlo”, afirmó la candidata.
Gálvez Ruiz destacó la necesidad de sentarse con Estados Unidos para discutir la situación, explicando que es esencial comunicarles la falta de lluvias y la imposibilidad de pagar el agua según lo acordado. Insistió en que es fundamental buscar alternativas para no dejar sin recursos a los productores locales, ya que ellos deben sostener a sus familias.
Durante el evento, la candidata llegó manejando un tractor y se comprometió a defender el agua de Chihuahua, asegurando a los presentes que estarán respaldados. También mencionó la importancia de trabajar en conjunto con los estados vecinos como Tamaulipas y Nuevo León para asegurar un uso adecuado del recurso, evitando que se pierda en largos trayectos sin aprovechamiento.
La propuesta de Gálvez ha surgido como una respuesta ante la preocupante situación de sequía que enfrenta la región, prometiendo defender los intereses y necesidades de los productores agrícolas de Chihuahua y buscar soluciones efectivas para el uso responsable del agua en la región.