“Sequía Extrema Afecta a 20% de Municipios en México”
abril 8, 2024“Crisis Hídrica en Aumento y Llamado a la Eficiencia del Uso del Agua”
La sequía en México ha alcanzado niveles preocupantes, afectando al 20.7% de los municipios del país, especialmente en zonas como Querétaro, Chihuahua, Sinaloa, San Luis Potosí y Sonora, según un análisis de HR Ratings. Esta situación representa un cambio drástico en los últimos ocho años, cuando solo el 68.7% de los municipios se encontraba sin sequía en 2016.
HR Ratings destaca la necesidad urgente de inversiones para mejorar la eficiencia en el uso del agua. Dado que el sector agropecuario es el mayor consumidor de agua en México, se insta a incrementar las inversiones para garantizar una agricultura sostenible y la disponibilidad de alimentos para toda la población.
Entre las recomendaciones se encuentran el riego por goteo, la agricultura de precisión, la captación de agua de lluvia y el uso de abonos orgánicos. Asimismo, se señala la importancia de mejorar la tecnología hidráulica para hacer más eficientes las redes de distribución de agua potable y reducir las fugas.
Las inversiones en la captación y almacenamiento de agua de lluvia, así como los procesos de desalinización, son consideradas prácticas necesarias ante las temporadas de sequía cada vez más prolongadas debido al cambio climático.
Por último, se destaca la importancia de campañas educativas y programas de sensibilización sobre el cuidado del agua. La escasez de este recurso puede tener impactos financieros significativos en las industrias y la salud de la población, subrayando la necesidad de adoptar prácticas responsables en todos los sectores de la sociedad.