“Regreso de Diplomáticos Tras Incidente en Ecuador”
abril 8, 2024“Condena Internacional y Acciones Legales por Violación de Inmunidad”
La delegación diplomática mexicana en Quito ha regresado a México luego de la ruptura de relaciones con Ecuador debido al polémico incidente en la embajada mexicana. Este suceso, que desencadenó la condena de varios países latinoamericanos y europeos, ha llevado a México a tomar acciones legales.
Encabezados por la embajadora Raquel Serur, los diplomáticos mexicanos fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por la canciller Alicia Bárcena. México ha anunciado su intención de llevar el caso ante la Corte Internacional de Justicia y otros foros internacionales para denunciar la violación flagrante de la inmunidad de la embajada y del personal diplomático.
El regreso de la delegación marca un hito histórico para México y América Latina, pues nunca antes se había enfrentado una situación similar. La embajadora Serur fue firme al señalar que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, se equivocó al tomar una decisión que no solo va en contra de las convenciones internacionales, sino que también muestra un desconocimiento de la realidad del pueblo ecuatoriano.
El incidente ha dejado herido al jefe de la sección consular mexicana en Quito, Roberto Canseco, quien resultó lesionado durante el enfrentamiento con la policía ecuatoriana. La embajada de México en Quito permanecerá cerrada indefinidamente, mientras que se activarán los servicios consulares desde Colombia y Chile para los ciudadanos mexicanos y empresarios en Ecuador.
Esta acción de Ecuador ha generado una condena unánime por parte de la comunidad internacional. España y la Unión Europea han señalado la violación de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961, mientras que la OEA ha convocado una reunión extraordinaria para discutir las normas de las relaciones diplomáticas y de asilo.
En medio de esta incertidumbre, México busca justicia y respeto al derecho internacional, mientras que Ecuador enfrenta las posibles consecuencias de sus acciones. La comunidad internacional observa de cerca este acontecimiento, que ha sacudido las bases de las relaciones diplomáticas en la región.