“Resumen del Primer Debate Presidencial en México: Entre Ataques, Señalamientos y Pocas Propuestas”
abril 8, 2024El Instituto Nacional Electoral (INE) fue el escenario del primer debate presidencial en México, celebrado el domingo pasado.
Los candidatos a la presidencia, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, presentaron sus propuestas sobre temas clave como salud, educación, corrupción, transparencia, no discriminación a grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.
Educación y Salud:
- Claudia Sheinbaum inició hablando sobre fortalecer el sistema de salud y la capacitación del personal médico, destacando los logros del gobierno actual.
- Álvarez Máynez apostó por un sistema de salud inclusivo y nuevo gobierno.
- Xóchitl Gálvez, en su primer ataque contra Sheinbaum, propuso una tarjeta digital para medicamentos no disponibles en el sistema público, financiada por el gobierno.
- Sheinbaum presentó gráficas de satisfacción con el sistema de salud actual.
- Álvarez Máynez atacó recordando promesas incumplidas del PRI y prometió combatir la corrupción en contratos.
- Conflictos momentáneos surgieron entre Gálvez y Álvarez Máynez sobre relaciones con personajes corruptos.
- Gálvez acusó a Sheinbaum de inacción ante desabasto de medicamentos.
- Álvarez Máynez continuó señalando corrupción en compras de medicinas.
- Xóchitl propuso tabletas electrónicas y ampliación de becas en educación.
Transparencia y Corrupción:
- Álvarez Máynez propuso que empresas que trabajen con el gobierno presenten declaración de intereses.
- Xóchitl Gálvez prometió castigar a corruptos, contratos por concurso y fortalecer al INAI.
- Sheinbaum presumió premios por gobierno transparente y propuso una “Agencia Nacional Anticorrupción”.
- Sheinbaum molestó por problemas con los relojes y acusó a Gálvez de querer robar minutos.
Continuaron ataques sobre supuestas mentiras y corrupción.
No Discriminación y Violencia contra las Mujeres:
- Gálvez propuso psicología para mujeres víctimas de violencia y reforzar refugios.
- Sheinbaum destacó disminución de feminicidios y programa “El agresor sale de casa”.
- Gálvez acusó a Sheinbaum de manipular cifras de violencia contra mujeres.
- Álvarez Máynez propuso sistema nacional de cuidados y trabajar con colectivos feministas.
Migración:
- Sheinbaum propuso acordar recursos con Estados Unidos para apoyar a países expulsores de migrantes.
- Álvarez Máynez optó por acompañamiento y orientación en lugar de militarización.
- Gálvez enfocó en convertir a los migrantes en fuerza laboral y no criminalizarlos.
El debate estuvo marcado por ataques, señalamientos, pocos carteles y escasas propuestas claras. Los ciudadanos mexicanos esperan un mejor desempeño en el próximo debate del INE el 28 de abril.