Canadá Reducirá Trabajadores Temporales Extranjeros al 5% de la Población para 2027
marzo 22, 2024Nuevas medidas buscan limitar la llegada de personas al país y controlar el uso de trabajadores extranjeros
El gobierno de Canadá ha anunciado una medida para reducir gradualmente la proporción de trabajadores temporales extranjeros en el país, pasando del actual 6,2 % al 5 % del total de la población canadiense para el año 2027. Esta iniciativa tiene como objetivo limitar la llegada de personas al país y regular el uso de trabajadores extranjeros.
El ministro de Inmigración, Marc Miller, reveló esta nueva política en una conferencia de prensa este jueves. Además, señaló que en septiembre el gobierno canadiense anunciará el número exacto de trabajadores temporales que se aceptarán en 2025.
Estas restricciones no afectarán a sectores clave como la agricultura, la salud y la construcción. Miller explicó que Canadá ha estado dependiendo en gran medida de trabajadores temporales extranjeros para cubrir las necesidades laborales del país, pero también reconoció que algunos sectores están utilizando a estos trabajadores para reducir los salarios.
En el año 2000, Canadá contaba con 111 mil trabajadores temporales extranjeros, una cifra que se disparó a 770 mil en 2021. Estos trabajadores, en algunos casos, permanecen en el país hasta 10 meses, principalmente empleados en sectores agrícolas.
Canadá tiene acuerdos con países como México, Jamaica y naciones centroamericanas para permitir que las explotaciones agrícolas empleen a cientos de miles de personas cada año.
El ministro de Empleo de Canadá, Randy Boissonnault, explicó que en sectores como la agricultura y la pesca, los empleadores no han podido encontrar trabajadores locales dispuestos a realizar ciertas tareas, lo que ha llevado al uso de trabajadores extranjeros.
Esta decisión de reducir el número de trabajadores temporales extranjeros surge en respuesta a las crecientes quejas de provincias y ciudadanos canadienses sobre la carestía de la vivienda y la degradación de los servicios sociales.
En noviembre pasado, Canadá también anunció que limitará a 500 mil el número de inmigrantes que aceptará cada año a partir de 2026. Desde la llegada del primer ministro Justin Trudeau al poder en 2015, el país ha experimentado un constante aumento en la inmigración, pasando de menos de 300 mil personas en 2015 a 485 mil en 2024.
Estas medidas se suman a la reciente exigencia de visados para turistas mexicanos desde el 1 de marzo, como parte de los esfuerzos para controlar la llegada de solicitantes de refugio. En 2016, cuando Canadá eliminó los requisitos de visado, 260 mexicanos solicitaron refugio; en 2023, esta cifra alcanzó un récord de 23 mil 995.
El ministro Miller destacó que desde el 1 de marzo, el número de solicitantes de refugio ha disminuido de manera significativa, como resultado de estas nuevas políticas implementadas por el gobierno de Canadá.