Madres buscadoras ruegan respeto por monumentos de desaparecidos
marzo 8, 2024Colectivo “Entre Cielo y Tierra” pide cuidar la Glorieta de las y los desaparecidos en el marco del 8M
El Gobierno de Ciudad de México ha tomado precauciones ante las manifestaciones que se esperan en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Vallas metálicas ahora rodean el Hemiciclo a Juárez y otros monumentos, en un esfuerzo por evitar daños en posibles actos de vandalismo.
En medio de este escenario, el colectivo “Entre Cielo y Tierra”, compuesto por madres buscadoras de personas desaparecidas, hace un llamado especial. Solicitan a las mujeres que asistirán a las marchas que respeten la Glorieta de los Niños Héroes, conocida también como la Glorieta de las y los desaparecidos. Este sitio emblemático será tanto punto de partida como de llegada de las protestas.
La petición va dirigida a evitar cualquier forma de iconoclasia, es decir, el uso de manifestaciones en carteles, pintadas o intervenciones en el espacio público como forma de protesta. Este pedido, subrayan, busca mantener la integridad y respeto hacia aquellos que buscan incansablemente a sus seres queridos desaparecidos.
Desde el año 2019, este colectivo ha estado en la primera línea de búsqueda y reclamo de justicia. “Está integrado por madres buscadoras, mujeres que hemos sufrido la pérdida de nuestros hijos”, explican. “Durante años, hemos luchado contra las violaciones a los derechos humanos y por el derecho a encontrar a nuestros seres queridos desaparecidos”.
Las madres buscadoras han participado en marchas anteriores con entusiasmo y convicción, pues entienden que esta lucha es compartida por todas las mujeres. Sin embargo, el año pasado concluyeron con tristeza al encontrar que las lonas con los rostros de sus familiares estaban pintadas. “Nos hemos sentido profundamente afectadas, ya que esas caras son de aquellos que nos faltan, de aquellos a quienes buscamos día a día”, lamentan.
La Glorieta de las y los desaparecidos se ha convertido en un espacio simbólico vital para estas madres, un lugar de encuentro, de cierre de marchas, de demandas y hasta de oraciones. Un lugar que, afirman, el Gobierno no les ha brindado de manera formal como memoria digna.
Mientras tanto, la marcha por el 8M tendrá su punto de inicio en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, con dirección al Zócalo capitalino. El recorrido contempla pasar por Reforma, Avenida Juárez y 5 de mayo. La reunión de los colectivos está programada para las 15:30 horas, con un mitin político en el Zócalo al llegar.
El secretario de Gobierno de la CDMX, Ricardo Ruiz, ha informado sobre un operativo especial para la marcha del 8M. Se espera la participación de al menos 15 dependencias del Gobierno local, así como un destacado despliegue de mujeres policías.
En total, se desplegarán 800 mujeres policías y 1,500 más estarán pendientes para brindar apoyo según sea necesario. También habrá unidades médicas y paramédicos listos para atender emergencias, así como cortes de tránsito y puntos de concentración para los diferentes colectivos.
Es importante destacar que las uniformadas contarán únicamente con su equipo de protección personal, que incluye uniforme, casco y escudo. Algunas llevarán extintores para cualquier conato de incendio, aseguró Marcela Figueroa, subsecretaria de Gobierno.
El llamado de “Entre Cielo y Tierra” es uno de respeto y cuidado hacia esos espacios que para ellas representan mucho más que monumentos. Es un llamado a recordar que detrás de cada rostro en una lona hay una historia, una familia, y una búsqueda constante de justicia y verdad.