Incidentes reportados por capacitadores electorales

Incidentes reportados por capacitadores electorales

marzo 8, 2024 Desactivado Por

Sin contratiempos graves, el INE informa sobre los 661 incidentes hasta la fecha

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado a conocer que, hasta el momento, los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) han reportado un total de 661 incidentes en el marco de las visitas a las personas sorteadas como funcionarias de casilla. Aunque este número puede parecer significativo, es importante resaltar que ninguno de estos incidentes ha sido catalogado como grave.

 Detalles de los incidentes

Durante un encuentro con los medios de comunicación, el presidente de la Comisión de Organización y Capacitación Electoral, el consejero Martín Faz, compartió los detalles sobre las principales agresiones que han sufrido los capacitadores electorales:

23.1%: Agresiones de perros.
20%**: Accidentes menores, como torceduras de tobillo o caídas de bicicleta.
12.2%: Situaciones relacionadas con la inseguridad.
11.35%: Agresiones verbales.

Según Faz, estos números no son alarmantes en comparación con procesos electorales anteriores, y se encuentran dentro de los rangos normales de la inseguridad cotidiana. Además, destacó que hasta el momento no se ha reportado ningún incidente grave que impida el acceso a algún lugar.

Distribución de incidentes por entidades

El consejero mencionó que las entidades con mayores incidentes hasta el momento son el Estado de México, seguido por la Ciudad de México, algo que suele ser común en estos procesos.

En cuanto al avance en las visitas, se ha logrado cubrir un 87% de los 13 millones de personas sorteadas para ser funcionarias de casilla. Sin embargo, se han encontrado ciertas dificultades, como el 21% de personas imposibles de localizar debido a que no hicieron el cambio de credencial o ya no viven en el domicilio registrado.

Esto ha llevado a que un 46.34% de las personas visitadas no puedan ser funcionarios de casilla por diversas razones, un número que se encuentra dentro de los estándares esperados para este tipo de procesos.

Preparativos para la jornada electoral

En la misma reunión, el consejero Martín Faz presentó los materiales que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio. Hasta el momento, se tiene un avance del 7% en la impresión de las boletas presidenciales, a cargo de Talleres Gráficos de México.

Estos datos reflejan el arduo trabajo que se está realizando para garantizar una jornada electoral transparente y sin contratiempos significativos el próximo 2 de junio.