Crisis Demográfica en Japón: Nacimientos Alcanzan un Nuevo Mínimo   

Crisis Demográfica en Japón: Nacimientos Alcanzan un Nuevo Mínimo  

febrero 28, 2024 Desactivado Por

Cada vez menos parejas se casan, una tendencia preocupante para el futuro del país

La preocupante crisis demográfica en Japón ha alcanzado un nuevo hito, con el número de nacimientos cayendo por octavo año consecutivo. Los datos del gobierno revelan que el año pasado se registraron solo 758,631 nacimientos, marcando el número más bajo desde que se comenzaron a recopilar estadísticas en 1899.

Este declive en los nacimientos se ve agravado por otra cifra preocupante: el número de matrimonios también ha descendido drásticamente. Con solo 489,281 parejas casadas en el último año, menos de medio millón por primera vez en 90 años, Japón enfrenta una crisis en su tasa de natalidad.

Una de las razones fundamentales detrás de esta disminución en los nacimientos es la tendencia a la baja en el número de matrimonios. En Japón, los nacimientos fuera del matrimonio son poco comunes debido a los valores familiares arraigados en la tradición paternalista.

El secretario en jefe del Gabinete, Yoshimasa Hayashi, expresó su preocupación ante esta situación crítica. “La actual reducción en la tasa de nacimientos se encuentra en un estado crítico”, afirmó. “Los próximos seis años serán cruciales para revertir esta tendencia, antes de que la población joven comience a declinar rápidamente en la década de 2030. No hay tiempo que perder”.

El primer ministro Fumio Kishida ha calificado esta baja tasa de natalidad como “la mayor crisis que enfrenta Japón”. En respuesta, se han presentado medidas que incluyen apoyos y subsidios para los alumbramientos, los niños y sus familias.

Sin embargo, los expertos expresan dudas sobre la efectividad de estos esfuerzos. Hasta ahora, las políticas gubernamentales se han centrado principalmente en personas que ya están casadas o planean tener hijos, sin abordar la creciente población de jóvenes que se muestran renuentes a formar familias.

Con proyecciones que indican que la población de Japón, actualmente de más de 125 millones de habitantes, podría reducirse en un 30% para el año 2070, el país se enfrenta a implicaciones significativas en términos económicos y de seguridad nacional. Una población en declive y cada vez más envejecida plantea desafíos mientras Japón busca fortalecer su posición frente a las ambiciones territoriales cada vez más marcadas de China.