Propuesta de Impuesto a Refrescos para Apoyar a Deportistas en México
febrero 27, 2024Iniciativa busca destinar fondos del impuesto a bebidas azucaradas al desarrollo deportivo y la activación física comunitaria
La diputada Edna Díaz del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha presentado una propuesta para reformar la Ley General de Cultura Física y Deporte, así como la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Su objetivo es trasladar los fondos recaudados mediante el impuesto especial a bebidas azucaradas hacia el apoyo a deportistas y el desarrollo de infraestructura deportiva en México.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre enero y septiembre de 2023 se recaudaron 37 mil 956 millones de pesos por este impuesto.
La excampeona mundial de taekwondo destacó que su iniciativa surge ante la falta de apoyos a deportistas por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dirigida por Ana Gabriela Guevara. Señaló que muchos deportistas de alto rendimiento no han recibido apoyo económico, bajo el argumento de la falta de recursos o de la política de austeridad.
“Esto garantizará un piso mínimo de recursos destinados obligatoriamente a políticas públicas, programas y acciones enfocadas en la activación física comunitaria”, afirmó la legisladora.
La falta de apoyos a deportistas fue abordada por Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade, el pasado 9 de febrero. Explicó que la ausencia de estos apoyos se debe a la falta de constitución del Comité Estabilizador, lo que impide disponer de los recursos asignados. “Si brincamos los requisitos y les damos apoyo a los atletas, sería casi como robar”, mencionó.
Ante esta situación, la diputada enfatizó la necesidad de abordar este problema desde su raíz. Destacó que la falta de apoyos, espacios de esparcimiento, y entrenadores certificados son los principales obstáculos para fomentar la cultura de la vida sana en el país.
Edna Díaz Acevedo recordó que desde 2014, México implementó por primera vez un impuesto a las bebidas azucaradas, con el fin de incentivar la reducción de su consumo. Esto debido a que el país enfrenta un problema de salud que afecta a más del 60% de la población.