“Puebla Registra 14 Casos de Lepra en los Últimos 5 Años: Municipios Afectados y Acciones Preventivas”

“Puebla Registra 14 Casos de Lepra en los Últimos 5 Años: Municipios Afectados y Acciones Preventivas”

enero 30, 2024 Desactivado Por

“La Secretaría de Salud del estado informa sobre la presencia de casos acumulados de lepra y destaca medidas preventivas para la detección oportuna.”

La Secretaría de Salud de Puebla, a cargo de Araceli Soria Córdoba, anunció en una conferencia de prensa que se han detectado 14 casos de lepra en los últimos 5 años en el estado. Estos casos acumulados se han reportado en varios municipios, incluyendo Jolalpan, Ahuacatlán, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Atlixco, San Salvador el Verde, San Pedro Cholula, Puebla, Chiautla de Tapia, Izúcar de Matamoros y Acajete.

La titular de la Secretaría de Salud destacó que el gobierno de Sergio Salomón está llevando a cabo acciones preventivas en el estado contra la lepra. Se realizan tomas de baciloscopia en los 543 centros de salud para facilitar la detección temprana de la enfermedad.

Es importante señalar que la lepra es poco contagiosa y se transmite por contacto continuo y prolongado con personas afectadas. Los síntomas iniciales incluyen manchas blancas, rojizas o cobrizas en cualquier parte del cuerpo, con falta de vello y sudoración en las lesiones.

La Secretaría de Salud insta a la población a acudir a su unidad médica más cercana para un diagnóstico oportuno. También se destaca que cuentan con personal capacitado para realizar tomas de baciloscopia y biopsias, lo que permite diagnosticar la enfermedad y proporcionar tratamiento gratuito durante seis o doce meses, según sea necesario.