“Dura Sanción del TAS Contra Kamila Valíeva: 4 Años de Suspensión por Dopaje en Beijing 2022”
enero 29, 2024“Todos los logros de la patinadora rusa, incluyendo medallas olímpicas, anulados por el uso de trimetazidina.”
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha impuesto una sanción de 4 años a la patinadora rusa Kamila Valíeva por dopaje durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022. La suspensión, que inició el 25 de diciembre de 2021, implica la anulación de todos los resultados y premios obtenidos por Valíeva desde esa fecha.
El caso de dopaje de Valíeva surgió cuando dio positivo por la sustancia prohibida trimetazidina en un control realizado dos meses antes de los Juegos Olímpicos. A pesar de la controversia, la patinadora continuó compitiendo en Beijing 2022, donde ganó el oro olímpico por equipos y obtuvo el cuarto lugar en la competición individual.
El laboratorio de Estocolmo informó el positivo por trimetazidina durante los Juegos, y la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) suspendió provisionalmente a Valíeva. Sin embargo, la deportista pudo seguir compitiendo tras apelar a la comisión disciplinaria de la RUSADA, lo que generó críticas y cuestionamientos sobre la integridad del proceso antidopaje.
La defensa de Valíeva argumentó que la sustancia prohibida provino de una contaminación accidental con el medicamento utilizado por su abuelo para tratar la angina de pecho. Aunque el TAS tomó una decisión inicial permitiendo a la patinadora competir, la reciente sanción de 4 años invalida sus logros y genera repercusiones en su carrera deportiva.
Esta situación revive la controversia en torno al dopaje en el deporte ruso, especialmente después de los problemas durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang 2018, que llevaron a sanciones y restricciones en las competiciones internacionales para atletas rusos.